Rocío Pineda propone reformar la Constitución para educar en protección del medio ambiente

Rocío Pineda propone reformar la Constitución para educar en protección del medio ambiente
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
SEP
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ciudad de México, a 13 de septiembre de 2016.- Esta mañana, la Senadora de la República por Michoacán y del PRI, Rocío Pineda Gochi, presentó una iniciativa de Ley que reforma el Párrafo Segundo del Artículo 3° de la Constitución Política Federal, con el objetivo de empoderar a la educación como una herramienta que genere conciencia de respeto, prevención y cuidado del medio ambiente.
En el Salón de Pleno del Senado, la legisladora federal señaló que derivado de múltiples investigaciones y evidencia empírica, se han revelado datos alarmantes en cuanto al gran deterioro ambiental y el desequilibrio de los ecosistemas del plantea, como resultado de procesos de industrialización, sobrexplotación y uso intensivo de los recursos naturales, el incremento de la población, la contaminación y el consumismo. Por ello, dijo, "esta alteración a los ecosistemas y sistemas ecológicos, comienza a tener mayores impactos en la salud -por la contaminación de la tierra, el agua y el aire-, así como incrementos en los costos económicos ocasionados por los daños de los desastres naturales como lluvias torrenciales, sequias, inundaciones, huracanes, incendios forestales, ciclones".
Es en este marco y tras décadas de trabajo por parte de organismos nacionales e internacionales e instrumentación de marcos legales a favor del medio ambiente, que la Senadora llamó a sus pares a orientar y alinear las políticas públicas mexicanas, planes y programas de desarrollo sustentable, con el enfoque de la Agenda 2030, la cual pretende desarrollar un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
Antes de hacer cualquier cambio en las políticas, es necesario que los individuos adoptemos "una ética individual más humana, y reflejar en todo comportamiento un compromiso de mejorar la calidad del medio y de la vida de toda la población del mundo", como lo establece la Declaración de Incheon de diciembre de 2015, aseveró al Senadora del PRI; por ello, hoy se presenta esta iniciativa por la que se reforma el párrafo Segundo del Artículo 3° de la Constitución Federal, para quedar como sigue: Artículo 3°. ? La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
La también expresidenta municipal de Morelia, Pineda Gochi, presentó el proyecto de reforma constitucional a nombre propio y de sus compañeras senadoras Margarita Flores, Ivonne Álvarez, Angélica Araujo, Lisbeth Hernández y del Senador Oscar Rosas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México