"Saber más" invita a la comunidad científica nicolaita a escribir en su próximo número

"Saber más" invita a la comunidad científica nicolaita a escribir en su próximo número
MAS DE UNIVERSIDAD

Talento y alto nivel de competencia se mostró en las visorias del equipo femenil de TDP de la UMSNH

Abierta convocatoria de becas de Fundación Telmex Telcel; UMSNH invita a las y los estudiantes a participar

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
  
MAY
09
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La revista de divulgación científica "Saber Más" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, invita a investigadores y alumnos nicolaitas a escribir un artículo de carácter científico que será publicado en la edición de su siguiente número.

Al respecto el doctor Horacio Cano Camacho, editor de esta publicación científica virtual, señaló que "Saber Más" es una publicación periódica en formato virtual, elaborada desde la Casa de Hidalgo con la finalidad de divulgar el quehacer científico universitario como una tarea que busca educar, estimular a los lectores para acercarse a la ciencia y de esta manera contribuir al establecimiento de una cultura democrática en la sociedad, promoviendo el civismo y la coherencia intelectual.

En ella se publican artículos de divulgación científica, entendiendo éstos como cualquier texto que cumpla con las normas editoriales de la revista y que esté dedicado a difundir hechos, noticias y actividades científicas a un público heterogéneo y no especialista con el propósito de informar, aclarar y fomentar el debate en torno a la tarea científica.

Añadió que los interesados en participar deberán escribir artículos en español; con un máximo de dos autores por artículo en el que den a conocer a la sociedad los resultados originales de investigaciones hechas en la Institución o bien divulguen conocimiento de manera amena y accesible a todo público.

Finalmente, Horacio Cano dijo que los artículos de divulgación están dirigidos a lectores no especializados, por lo que deberán seguir un estilo literario entretenido y en un lenguaje accesible; los textos se deben redactar en un lenguaje llano pero preciso, cuidando la sintaxis y la ortografía.

Mayores informes para participar como colaborador en "Saber Más, consultar la página oficial de la Coordinación de la Investigación Científica: www. cic.umich.mx o bien ponerse en contacto con el editor a los teléfonos (443) 316 7436 y 327 2366.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México