
OCT 212017 "Mientras el PRD se encuentra perdido en la construcción de un frente que cada día se debilita más por sus inconsistencias, nosotros nos encontramos trabajando en la consolidación de las estructuras que promoverán y vigilarán el voto en favor de un cambio verdadero", señaló Morón Orozco. "Aunque la razón y la legalidad jugarían a favor de los perredistas que han defendido lo establecido en los documentos fundacionales del PRD, es inútil intentar defender la legalidad ante una dirigencia que se ha caracterizado por violar sistemáticamente los propios estatuto perredistas, ayudada por un Consejo Político a modo, que desde hace varios años dejó de representar la voluntad de las bases del PRD anteponiendo los intereses personales que han motivado la política de alianzas con la derecha panista y priísta pactada por el PRD", agregó el senador. Ejemplo claro de las incongruencias que inundan al PRD fue el desacato al mandato judicial que definió obligatorio el cambio en la dirigencia nacional y que ahora en última instancia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha puesto fecha límite para que se cumpla la salida de Alejandra Barrales. Este escenario complicará aún más el de por sí ya complicado destino del Frente Ciudadano por México, primero por la pérdida de la simpatía del voto duro del PRD; por la fractura aún no bien dimensionado que provocó la salida de Margarita Zavala del PAN y por la disputa que se derivará entre las dos corrientes que hoy encabezan el PRD ante el cambio obligado de la dirigencia nacional, advirtió Raúl Morón. "No nos equivocamos en ser congruentes con nuestros principios y seguiremos defendiendo la honestidad y el proyecto de nación que impulsa Andrés Manuel López Obrador, que busca darle prosperidad y paz al pueblo de México", reiteró. |