Se aplican este año más de 20 mdp en la Región Puruándiro

Se aplican este año más de 20 mdp en la Región Puruándiro
MAS DE MUNICIPIOS

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos
  
OCT
13
2020
Redacción IM Noticias Puruándiro, Mich. Con recursos superiores a los 20 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán lleva a cabo en este año 11 obras y acciones hidráulicas en 9 municipios que forman parte de la Región Puruándiro, con lo que cerca de 10 mil 304 habitantes son favorecidos.

Mediante la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo continúa implementando proyectos que permiten avanzar en el desarrollo de infraestructura hídrica, lo que redunda en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y en una mayor cobertura de servicios básicos en la entidad.

Quizá no lo sabías, específicamente en los municipios que integran la Región Puruándiro este 2020 se invierten 20 millones 090 mil 451 pesos, tanto federales como estatales y municipales.

Ahí, destaca en el rubro de drenaje, la construcción de la primera etapa de un colector sanitario en Huandacareo y la segunda etapa de otro en Tzintzimeo, en el municipio de Álvaro Obregón. Además, se instalan emisores y se desazolva una fosa séptica en Tarímbaro.

En cuanto a agua potable, la dependencia efectúa la relocalización de un pozo de 300 metros de profundidad en El Fresno, en Morelos; en tanto, se realizan la perforación y equipamiento de dos pozos en Las Colonias, en Jiménez y en Tarímbaro, respectivamente.

También en Mesa Rica, ubicada en Santa Ana Maya, se construye el sistema de agua potable de la comunidad, en donde se incluyen trabajos como el equipamiento electromecánico, caseta, malla, equipo de cloración, línea de conducción y ampliación de la línea eléctrica.

En Charo, de igual forma se edifica un sistema de agua potable múltiple que llevará líneas de conducción a los asentamientos de El Epazote, La Escalera, El Violín, El Puerto, El Cuervo, La Escondida, El Cuartel y Barranca de Agua.

Finalmente, en Chupicuaro, municipio de Cuitzeo y en Cañada del Herrero, en Tarímbaro, se integran estudios geohidrológicos-geofísicos; mientras que en El Fresno, en Copándaro, se elabora un proyecto integral de colectores y emisores para la localidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México