Se elevan costos en industria de la construcción

Se elevan costos en industria de la construcción
MAS DE EMPRESARIAL

CANACINTRA Morelia impulsa la inclusión laboral

CPEM condena asesinato de líder limonero; llama a preservar la paz en Michoacán

Emite postura Canaco Servytur ante hecho vandálicos en Morelia

Anuncia CANACO Morelia detalles de El Buen Fin 2025

Dialoga CCEEM acerca del Plan México con senadores Sasil de León Villard y Raúl Morón
  
FEB
01
2017
José Antonio Zamudio Morelia, Mich. La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) reportó un incremento en el costo de la producción de la construcción en un 30 por ciento promedio, a partir del alza a los combustibles.

El denominado gasolinazo, del que se espera uno más para el próximo fin de semana, aunado a la volatilidad del dólar frente al peso mexicano, impactó en el transporte de materiales, pero también en el incremento en precio de productos como varilla, alambrón y cemento, solo por mencionar algunos.

Francisco Gallo Palmer, presidente de la AMIC, refirió que estos incrementos se reflejan en el costo final de las obras tanto para el sector público como privado. Ejemplificó que en la construcción de una casa media o tipo residencial el costo promedio era de 450 mil a 500 mil pesos, ahora por el alza generalizada en insumos y materias primas el costo oscila entre los 650 mil y 750 mil pesos.

El líder nacional de este organismo que agremia a las mipymes constructoras, recalcó que 2017 se visualiza complicado para el sector constructor; más del 70 por ciento de los constructores en el estado no podrán sobre llevar fácilmente estos aumentos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México