Se liberaron 2.4 millones de crías de tortuga marina en playas de Michoacán

Se liberaron 2.4 millones de crías de tortuga marina en playas de Michoacán
MAS DE MEDIO AMBIENTE

Estimulación de nubes aumentará hasta 30 % las lluvias en Michoacán: Secma

Clausura Proam 4 ollas de agua en cuenca del lago de Pátzcuaro

¡Impresionante! Llegan a playas de Michoacán las primeras tortugas marinas de la temporada

Limpian represa en Huandacareo tras 27 años sin mantenimiento

Con planta de tratamiento San Antonio se saneará 90 % de aguas residuales en Uruapan
  
MAY
23
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la liberación de 2.4 millones de crías de tortuga marina en la Costa Michoacana cerró la temporada 2023-2024 de conservación, informó la Comisión de Pesca (Compesca).

En el marco del Día Mundial de la Tortuga, la Compesca precisó que en los 25 campamentos tortugueros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana se liberaron esta temporada un millón 477 mil crías.

Ramón Hernández Orozco, titular de la Compesca, explicó que esta cifra representa solo aquellas que fueron resguardadas y liberadas desde los campamentos debidamente registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sin embargo, a esta cantidad se suman los nidos naturales que no se contabilizan directamente, lo que sugiere que el número total de crías liberadas en Michoacán podría llegar a los 2.4 millones.

La labor de conservación incluye la protección de los nidos y la liberación de las crías, así como la educación y concienciación de las comunidades locales y visitantes sobre la importancia de preservar estas especies. Las acciones conjuntas entre las autoridades, voluntarios y la comunidad han sido fundamentales para el éxito de la temporada.

Michoacán presencia la majestuosa travesía de las tortugas marinas, un espectáculo natural que se despliega en distintos momentos del año según la especie que visita sus costas, casi todo el año.

La tortuga golfina, entre junio y diciembre; la negra, entre octubre y diciembre; y la laúd, desde diciembre hasta marzo, protagonizan este fascinante desfile migratorio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México