ABR 092014 El Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM), de la región de Los Reyes sostuvieron una reunión de reorganización en la sierra de este municipio, en la que sus voceros hicieron una importante llamado a todos sus integrantes para que mantengan la cordura y el respeto hacia la ciudadanía, además de manifestarse en contra del desarme, hasta que el gobierno garantice la seguridad de todo el pueblo michoacano con la limpia del crimen organizado. Durante más de dos horas los autodefensas de manera privada intercambiaron opiniones sobre la manera en que están llevando sus acciones en la región en pro de la sociedad, trascendiendo que fortalecerán su unidad entre los grupos de Los Reyes, Peribán, Tingüindín, Cotija y Tocumbo e hicieron un enérgico llamado a sus integrantes para que se mantengan dentro de la cordura y el respeto a la población. El vocero de las comunidades indígenas como Cherato, El 18, Cheratillo, San José de Gracia y otras comunidades de la sierra Purépecha, "El Tata", dijo "que dicha reunión fue con la finalidad de conocernos todos los autodefensas, hoy el movimiento está más grande, de un principio nosotros los indígenas como estábamos solos, decidimos no salir a más comunidades, por lo que solo estábamos aquí en Cherato, pero ahora con la llegada de los demás compañeros nos estamos integrando con el mismo propósito de lucha, borrar por completo de todo Michoacán al crimen organizado". Asimismo, señaló "que la reunión la convocamos entre todos los líderes de esta región y no les avisamos de que se trataba a los compañeros, para que este factor sorpresa nos permitiera podernos entre nosotros mismo formar un solo lineamiento y es el de respeto a la ciudadanía y la plena comunicación entre nosotros, el respeto a nuestra lucha que es lo más importante y saber de cada uno de nosotros que no existe diferencias ni tampoco mandos superiores, todos en esta lucha tenemos un objetivo trazado y es el bienestar de nuestras familias, pueblo, municipio y estado, somos el ejemplo para nuestro país". Asimismo, los otros voceros, Paco Rangel, "Poncho", "El Tío Sam" y Atilano "El 9", coincidieron en señalar que ahora los autodefensas están unidos, que no permitirán el desarme por parte del Gobierno Federal, ya que no ha cumplido con todos sus compromisos, ni se ha terminado con la captura de todos los integrantes del crimen organizado, faltan muchos delincuentes, solamente han capturado el 50 por ciento de templarios, los que faltan son muy peligrosos y la sociedad michoacana no está segura todavía. Finalmente, indicaron que había algunas diferencias, pero que ya se llegaron a diferentes acuerdos, lo que permitirá fortalecer el movimiento y la causa con la que nacieron los Autodefensas en Michoacán. |