Se reúne Consejo para el nuevo sistema de justicia penal y la Comisión de Justicia del Congreso del Estado

Se reúne  Consejo para el nuevo sistema de justicia penal y la Comisión de Justicia del Congreso del Estado
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
ABR
16
2012
Redacción Con el fin de refrendar el compromiso conjunto que tanto el Congreso del Estado como el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal tienen en relación a la implementación del nuevo modelo de justicia penal y seguridad pública en Michoacán, así como determinar el mecanismo adecuado de colaboración, la Comisión de Justicia y representantes de dicho órgano implementador sostuvieron una reunión de trabajo el día de hoy.

En la sesión, representantes de la Secretaría ejecutiva del consejo implementador expusieron a los diputados los programas de trabajo de capacitación y elaboración de proyectos legislativos, así como un breve informe respecto de los recursos financieros obtenidos este año para el trabajo de dos paquetes normativos mediante el programa de subsidios federales de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec). Por su parte, los diputados hicieron énfasis en la necesidad de conocer los proyectos pre-legislativos que se tienen a la fecha para iniciar su revisión así como establecer un cronograma para el resto de las normas que hay que modificar.

Durante su intervención, Jesús Sierra Arias, consejero para el Nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, recordó que la implementación del nuevo modelo de justicia y seguridad pública no es exclusiva de un solo poder, sino que compete y corresponde tanto al Ejecutivo como al Legislativo y al Judicial realizar las acciones necesarias para concretarla. Añadió que el órgano implementador reconoce la responsabilidad constitucional del Congreso para emitir ordenamientos jurídicos, y que una de las labores del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal es elaborar los proyectos pre-legislativos con una visión técnica y posteriormente turnarlos de manera oportuna al Poder Legislativo, quien se ocupará de su análisis, discusión y aprobación en su caso, además de adecuarlos a la coyuntura y contexto actuales en nuestro estado. Agregó que este año existe un número importante de ordenamientos jurídicos que es necesario trabajar, pero al ser derivados y complementarios de las reformas y decretos ya realizados a la Constitución del Estado y al Código de Procedimientos Penales, será más sencilla su revisión. Es importante, concluyó, que el Congreso avizore el volumen de ordenamientos pendientes de revisión para poder administrar la agenda legislativa y establecer un ritmo de trabajo que permita una correcta implementación del Nuevo sistema de justicia penal.

La normatividad
Los anteproyectos normativos que serán entregados al Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán por los especialistas consultores en la materia, para ser puestos a consideración de los consejeros para su revisión, análisis, discusión y, en su caso, aprobación, son:

Código Penal del Estado de Michoacán
Ley de Justicia Alternativa
Ley del Instituto de la Defensoría Pública
Ley Orgánica del Poder Judicial
Ley del Instituto de Servicios Periciales
Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado
Ley Orgánica de la Administración Pública
Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado?
Ley de atención a víctimas u ofendidos del delito y de sujetos protegidos
Ley de medidas cautelares

Posteriormente, el Consejo implementador turnará los proyectos pre-legislativos al Congreso, para su correspondiente revisión, análisis, discusión y, en su caso, aprobación. Al respecto, la diputada Selene Vázquez Alatorre, hizo hincapié en que será necesaria una revisión acuciosa artículo por artículo de cada una de las propuestas de ordenamientos pendientes, por lo que la Secretaría ejecutiva del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal refrendó su compromiso de hacer llegar dichas propuestas con tiempo suficiente para que, tras la revisión y aprobación por parte del Congreso, estén listas para la entrada en vigor del nuevo sistema en la región Morelia, el 21 de febrero de 2013.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México