Sección 18 del SNTE entrega pliego petitorio de demandas 2012

Sección 18 del SNTE entrega pliego petitorio de demandas 2012
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
MAY
30
2012
Redacción Morelia, Mich. Encabezados por el Profr. Job Bernache Guzmán, delegado especial, y por el Profr. Miguel González, en representación de la Maestra Elba Esther Gordillo y del Profr. Juan Díaz de la Torre, Presidenta y Secretario General Ejecutivo del SNTE, los integrantes del Comité ejecutivo de la sección 18 del SNTE, se reunió con la Maestra María Teresa Catalina Herrera Guido y todos los funcionarios de la estructura de la Secretaría de Educación en el estado, para hacer la entrega formal del pliego de demandas 2012.

Previo a la entrega, el Profr. Job Bernache Guzmán, cedió el uso de la palabra a 5 miembros del comité ejecutivo seccional para que puntualizaran aspectos importantes que enmarcaron en igual número de temas; la Profra. Lina Elizabeth Contreras Loaiza, integrante del colegiado de negociación, hizo la presentación narrativa de los principales aspectos en que se divide el pliego de demandas, haciendo énfasis en la necesidad de respuestas puntuales a las peticiones que vienen de una amplia consulta a la base trabajadora.

El Profr. Daniel Ambriz Mendoza, del colegiado de comunicación, en el tema educativo, dejó muy claro el derecho a la educación pública, gratuita, laica y obligatoria que mandata el artículo 3º constitucional, obligando al Estado mexicano a través del gobierno a proporcionarla con equidad y calidad, condición que en estados como el nuestro no se cumple, abrió la posibilidad de un acuerdo para mejorar en todos los indicadores educativos entre la SEE y la parte del magisterio que sostiene el servicio educativo en la entidad, no con los que promueven los paros, las marchas y los plantones, "pactar con la CNTE es una señal equivocada como método para recuperar la rectoría de la educación".

El Profr. Jorge Sandoval Delgado, en el tema Laboral, hizo un recorrido puntual por todos los casos de incumplimiento de la Secretaría de Educación, marcó los errores en el trato y en las salidas equivocadas que muchos funcionarios de la dependencia educativa dan a los problemas que se les plantean en el afán de cuidar "su chamba", urgió la solución pronta y expedita de problemas que a través del tiempo se han planteado y que aún están sin solución y reclamó de paso las 200 plazas que la titular de la dependencia educativa comprometió con la CNTE por ser producto del chantaje y del atropello de los derechos de los trabajadores de la educación, pasando sobre la normatividad y las leyes en la materia.

El Profr. José Luís Chávez Romero, alertó sobre la seriedad que se debe tener en los acuerdos, resaltando la lectura que se debe dar a la sociedad ante el desgaste y la falta de credibilidad de la que son objeto, tanto la SEE como las agrupaciones magisteriales. Reclamó a los funcionarios ahí presentes el trato despótico y arbitrario hacia los trabajadores, dejó ver la posibilidad de recomponer el escenario si cada quien cumple con su responsabilidad, invitó a la Secretaria de Educación a no dejarse intimidar y no ser presa del chantaje y la ambición del grupo radical de la CNTE para no defraudar la confianza que la ciudadanía puso en el nuevo gobierno.

El Profr. Job Bernache Guzmán, delegado especial en la sección 18, con seguridad, firmeza y convicción sindicalista, defendió el carácter unitario y nacional del SNTE, para evitar confusiones ante tanto "grupismo" existente el Estado de Michoacán, fue directo y sin rodeos al reclamar la posición parcial de los funcionarios, "en matemáticas las líneas paralelas no se cruzan", les dijo, "escojan de qué lado quieren estar para saber el trato que debemos darles, o son funcionarios de la Secretaría de Educación, o son instrumento de la CNTE, no se vale su doble papel, la organización que hoy represento, así como les da el respeto que se merecen, les exige lo mismo para nuestros compañeros y para la dirigencia seccional, de ustedes depende honrar la palabra que el C. gobernador del estado ha empeñado en el afán de recuperar la rectoría de la educación, proceder en base a la norma y al derecho y hacer cumplir con los 200 días de labores que marca el calendario escolar, porque hasta este momento, a 100 días de ejercicio gubernamental sólo hemos observado señales equivocadas y una clara falta de vocación de servicio de muchos de ustedes".

Marcó un "hasta aquí" respecto a la autonomía sindical, "los asuntos del sindicato de resuelven al interior del mismo, evítense opinar sobre asuntos sindicales, no compartimos la estrategia gubernamental del "divide y vencerás" porque nos ofende y nos lacera. Al final de su intervención, hizo entrega de un ejemplar del pliego de demandas 2012, emplazando la solución de las demandas que contempla en el menor tiempo posible, fijando un periodo de 10 días contados a partir de esta fecha para hacer la primera revisión del mismo, emplazamiento aceptado por la Secretaria de Educación.

La Maestra María Teresa Catalina Herrera Guido, lo recibió en nombre del Lic. Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, pidiendo tolerancia y comprensión, tratando de justificar los errores cometidos en el ejercicio de su función y por la manera de dar salida a los conflictos políticos que en el terreno educativo se han venido dando. Equivocadamente rechazó un trato bilateral que el comité ejecutivo de la sección 18 le exigió con bases legales; muestra del escaso conocimiento que tiene en la materia, se remitió a justificar un trato igual para todos los grupos que existen al interior, flaco favor le hizo a la declaración de "nada por encima de la ley" hecha por el gobernador del estado.

El Profr. Miguel González, en representación de la dirigencia nacional del SNTE, comenzó por reclamarle a la Secretaria de Educación la relación bilateral que las leyes le obligan, "la relación bilateral no es un capricho u acomodo de las personas, es un mandato legal entre Instituciones que se aleja de los caprichos u enfoque personales", sentenció.

Hizo un llamado a la cordura e invitó a dar una respuesta pronta y expedita a las peticiones que enmarca el pliego de demandas 2012 presentado por el comité ejecutivo de la sección 18, resaltó los aspectos más sobresalientes del mismo y dejó de manifiesto el apoyo decidido y puntual de la dirigencia nacional del SNTE hacia los maestros michoacanos. Para finalizar el evento se integraron tantas mesas de trabajo, como funcionarios de primer nivel asistieron a la reunión, para recibir y resolver una diversidad de problemas laborales que fueron planteados por la dirigencia seccional.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México