Secum beneficia a 240 personas en Apatzingán con talleres artísticos

Secum beneficia a 240 personas en Apatzingán con talleres artísticos
MAS DE CULTURA

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas

Descubre la obra textil que guarda el MACAZ de la artista Marta Palau

MACAZ presenta obra de gran formato sobre la conducta humana
  
OCT
17
2023
Redacciòn  Morelia, Mich. Más de 240 personas en Apatzingán se beneficiaron de los talleres a cargo de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum), como parte de la jornada Michoacán Cultura Viva que se realizó en el periodo de julio a octubre del presente año.

 

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se llevaron a cabo cinco talleres con un enfoque formativo que conviene la cultura de paz, a través del desarrollo de habilidades artístico culturales de las y los pobladores, principalmente de niñas, niños y jóvenes.

 

En el taller de literatura los menores de edad participantes exploraron diversas formas de escritura y expresión artística, desde la poesía hasta la narrativa, con un enfoque dinámico, creativo y experimental. Además, con el de fomento a la lectura, conocieron más sobre el cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de la autoestima.

 

Mediante el taller de creación de títeres se fomentó la creatividad y la espontaneidad en la narración de historias con la elaboración de cuentos interactivos; una experiencia integral que combina la literatura con las artes visuales y la expresión, para contribuir al desarrollo creativo y emocional de la niñez.

Se impartieron también los talleres de pintura y grabado, así como ajedrez, en los que las y los participantes conocieron desde las reglas básicas y movimientos de las piezas, hasta el desarrollo de tácticas avanzadas y estrategias de apertura, a fin de fomentar la paciencia, la perseverancia y la construcción de paz.

 

El equipo docente a cargo de estas actividades forma parte de la comunidad artística de Apatzingán, quien en su mayoría, se diplomó del curso "La Pixca: Cultura de paz y comunitaria", que encabeza la Secretaría de Cultura federal, en coordinación con la Secum.

 



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México