SEDENA registra armas de autodefensas en Parácuaro

SEDENA registra armas de autodefensas en Parácuaro
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
ABR
28
2014
STAFF IM Noticias Parácuaro, Mich.
Como parte del Acuerdo para la Desmovilización, Registro y Desarme alcanzado entre el comisionado federal para Michoacán, y grupos civiles de Terra Caliente, la Secretaría de la Defensa Nacional inició este lunes en Parácuaro el registro de armas en poder de las autodefensas.
A su vez, los grupos civiles de la Villa de los Manantiales comenzaron su desmovilización y en los puestos de control ya solo se observa la presencia de policías federales.
El registro de armas correspondiente a Parácuaro se desarrolló en las oficinas ejidales de Antúnez, y además de enlistar fusiles y pistolas, los elementos de la SEDENA realizaron pruebas de balística para descartar que estuvieran relacionadas con la comisión de algún delito, y asegurar así la lícita posesión de las mismas.
Ahí estuvo presente el "Comandante 5", quien calificó como positivo el acuerdo que alcanzaron con Alfredo Castillo el sábado anterior, pero aclaró que no significa que el movimiento detendrá su avanzar, pues "seguiremos yendo a donde la gente nos lo pida que limpiemos de delincuentes sus comunidades".
Por otra parte, informó que este lunes comenzaron a desmantelar las barricadas que tenían apostadas en las entradas y salidas de los municipios para cumplir con el pacto de desmovilización de los grupos civiles, así como también para incorporarse al cuerpo de guardias rurales estatales en formación.
A su vez, personal militar dio a conocer que civiles de Parácuaro registraron más de un centenar de armas cortas y largas, a la entrada en vigor del Acuerdo para la Desmovilización, Registro y Desarme que arrancó hoy en Coalcomán, Parácuaro y San Juan Nuevo Parangaricutiro, se aplicará mañana en Chinicuila, Múgica y Uruapan, y llegará el miércoles 30 de abril a Apatzingán, junto con Coahuayana y Ziracuaretiro.
El resto de los municipios se atenderán según el siguiente calendario: Aquila, La Huacana y Taretan (1 de mayo); Gabriel Zamora, Tepalcatepec y Tumbiscatío (2 de mayo); Arteaga, Buenavista y Nuevo Urecho (5 de mayo); Aguililla, Ario de Rosales y Lázaro Cárdenas (6 de mayo), Los Reyes y Turicato (7 de mayo); Peribán y Churumuco (8 de mayo), y Tancítaro y Huetamo (9 de mayo).


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México