SEE atiende más de mil niños de familias jornaleras

SEE atiende  más de mil niños de familias jornaleras
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
AGO
03
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través del Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM), la Secretaría de Educación estatal brinda a un total de mil 800 infantes, la oportunidad de acceder al servicio educativo y que no interrumpan sus estudios.

De acuerdo con el coordinador del dicho programa, Teodoro Eduardo Durán Álvarez, desde hace siete años se implementa PRONIM en Michoacán y se labora con empeño para que cada vez más niños cuyas familias trabajan en el campo, tengan la oportunidad de leer y escribir, pero además, obtengan conocimientos en otras ramas del saber, "es por eso que desde hace algunos meses estamos trabajando en los municipios de Tuxpan y Uruapan, donde las familias se dedican a la corta de aguacate y flor de calabaza y en que se ha detectado la presencia de niños que necesitan atención educativa".

Detalló que los hijos de las familias jornaleras reciben atención educativa de nivel primaria por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y de secundaria que imparte el PRONIM.

El coordinador de PRONIM manifestó que esperan que con el trabajo que se está realizando en Tuxpan y Uruapan, aumente el número de niños inscritos y para lograrlo, se hacen esfuerzos para cambiar la percepción que tienen los padres de familia sobre la escuela y vean ella una oportunidad de vida para sus hijos, además de que los que motiven a asistir a clases.

Precisó que las familias jornaleras trabajan principalmente, en los campos de cinco municipios michoacanos: Tepalcatepec, Los Reyes, Yurécuaro, Coahuayana y Parácuaro, durante los periodos agrícolas de enero, junio, julio y diciembre, tiempo en el que desempeñan su labor en la cosecha de pepino, jitomate, fresa, chile y corte de caña, entre otros productos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México