SEE avanza en los indicadores educativos

SEE avanza en los indicadores educativos
MAS DE EDUCACION

Más de 173 mil jóvenes michoacanos tendrán acceso al nuevo sistema de bachillerato: Iemsysem

Michoacán, listo para el nuevo Bachillerato Nacional: Gabriela Molina

Investigador posdoctoral de la UNAM Morelia busca inspirar a jóvenes para dedicarse a las matemáticas

Presentará Gabriela Molina el Atlas Pedagógico de Michoacán ante la federación

Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla
  
AGO
28
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En aras de seguir fortaleciendo el sistema educativo en Michoacán y gracias al trabajo que realiza el titular de la Secretaría de Educación en la Entidad (SEE), Alberto Frutis Solís, de 2015 a la fecha se han logrado mejorar los indicadores educativos, así lo puntualizó el coordinador General de Programación y Evaluación Educativa, Iván Barrales Alcántara.

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, la SEE trabaja en mejorar la educación de los niños, niñas y jóvenes de la entidad, a fin de evitar rezago educativo.

"Prueba de ello, es la reducción de 2.2 puntos porcentuales en la tasa de analfabetismo. Pasó, en 2015, de 8.2% a 6%. En el corto plazo alcanzaremos la media nacional. El grado de escolaridad promedio en la entidad es de 7.9 años, lo que significa que el ciudadano promedio cuenta con estudios de primaria y hasta 2° grado de secundaria".

Es así, que la tasa de reprobación en educación primaria al cierre del ciclo escolar es prácticamente inexistente y en secundaria se disminuyó de 10.7% a 9.5% por primera vez la reprobación en este nivel es menor en 2 dígitos, señaló Barrales Alcántara.

En educación básica 9 de cada 10 escuelas son públicas y atienden a 9 de cada 10 estudiantes la cobertura de preescolar es de 78%, primaria 100% y secundaria 91%.

Cabe destacar que la absorción en secundaria es de 94.5%, en Media Superior de 95.2% y Superior de 63.3%.

Es así, que en la educación media superior 7 de cada 10 escuelas son públicas, en ellas se atiende a 8 de cada 10 estudiantes media superior 66% y superior 25.5%, puntualizó el funcionario educativo.

Gracias a los indicadores logramos evaluar el desempeño de nuestros niños, niñas y jóvenes michoacanos, además de verificar la posición y estatus que guarda la entidad frente a otros estados, pero particularmente al interior, indicó, el coordinador General de Programación y Evaluación Educativa.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México