ABR 102015 El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong acordó con los líderes de los partidos políticos nacionales, que la prioridad durante el proceso electoral de cara al próximo 7 de junio, será la seguridad de los ciudadanos. Al dar un mensaje luego del encuentro realizado en el salón Juárez de la dependencia, el encargado de la política interna del país, afirmó que el objetivo común es que las elecciones se desarrollen en paz y en tranquilidad. "El objetivo común, es que se dé un ´proceso electoral el 7 de junio, en libertad para los ciudadanos mexicanos, que se dé en paz y en tranquilidad, que puedan emitir su voto y con ello la decisión de quiénes serán sus gobernantes". Detalló que durante la reunión, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, presentó un diagnóstico sobre los índices de inseguridad en el país, en donde se hizo hincapié en que se debe poner atención en estados como Guerrero, Michoacán y Tamaulipas. En su momento, Gustavo Madero, líder del PAN, pidió no exagerar los temas de seguridad y ser responsables en la materia para que se den las condiciones para el proceso. "Es muy importante reconocer que no se pueden minimizar los temas de seguridad pero tampoco se deben exagerar, hay que ser muy responsables con esta materia y es una responsabilidad que nos hemos comprometido entre todos los actores de este proceso a hacerlo de la mejor manera para transmitir una señal de confianza, de compromiso y de fortalecer el proceso y transmitirle a los ciudadanos que lo que estamos buscando es que se den todas las condiciones para que pueda haber un proceso democrático el próximo 7 de junio", apuntó. De igual forma, Cesar Camacho dirigente nacional del PRI confió en que no haya malas noticias durante el proceso como vidas que lamentar que puedan desacreditar a la política. "Queremos que las noticias en las semanas y meses por venir sean la oferta política conveniente para los ciudadanos y no hechos que puedan enlutar familias o puedan desacreditar a la política, aquí hay una disposición para que haya una mesa permanente para darle atención eficaz y oportuna a los asuntos que se puedan presentase primero atención a la población y cuando se requiera a los candidatos". A su vez, Carlos Navarrete, se comprometió a que los partidos van a contribuir por un clima de confianza, y para ello, dijo que más allá de las diferencias políticas, se debe de colocar por delante la seguridad de los ciudadanos. "El acuerdo es que más allá de nuestras diferencias, hay que colocar por delante la seguridad y a los ciudadanos y ciudadanas, que acudan a las urnas, que voten con libertad, que tengan la seguridad que todos los partidos vamos a garantizar que la gente acuda el 7 de junio en libertad y que el Estado Mexicano tome las medidas como las está tomando". Entre los principales acuerdos, está que el Estado dote de seguridad tanto a la ciudadanía como a candidatos, y en casos específicos, éstos se tendrán que notificar a las autoridades; una mesa de trabajo permanente para atender las inquietudes de los partidos, además, se acordó no politizar el tema de la seguridad. Finalmente, con la ausencia de Morena y Movimiento Ciudadano, también los líderes de los partidos como Verde Ecologista, Nueva Alianza, Encuentro Social, y Humanista coincidieron en que existen las condiciones para llevar a cabo los comicios, aunque admitieron que tendrán que trabajar para que se mantenga la tranquilidad, y para ello, seguirá el dialogo con los diferentes movimientos sociales. |