Seimujer y SEE trabajan en protocolo de atención para casos de violencia sexual

Seimujer y SEE trabajan en protocolo de atención para casos de violencia sexual
MAS DE GOBIERNO

Gobierno de Michoacán avanza en la rehabilitación del Río Lerma en La Piedad

Reconoce Bedolla coordinación y avances en detención de implicado en homicidio de Carlos Manzo

Arrancan Jornadas de Jóvenes por la Paz en Ciudad Hidalgo, dentro del Plan Michoacán

Sí Financia impulsa economía de Nahuatzen con más de 100 créditos de 4.4 mdp

Semigrante entrega 100 tarjetas Orgullo Migrante en Lagunillas
  
NOV
07
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) trabajan en la actualización y adecuación del Protocolo para Prevenir y Atender la Discriminación, Violencia, Acoso y Hostigamiento Sexual por Razones de Género, en la Administración Pública del Gobierno de Michoacán.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, puntualizó la importancia de la transversalidad de la perspectiva de género en todas las instituciones públicas para prevenir y atender la violencia de género contra las niñas, jóvenes y mujeres, por lo que ya suman 17 instituciones de la Red de Unidades de Igualdad Sustantiva (RUNIS) del Gabinete Legal.

El documento puntualiza los pasos a seguir y las instancias a las cuales se puede acudir en caso de violencia en los espacios de trabajo del gobierno estatal.

"Para nosotros es importante revisar y tener al día estos protocolos que nos ayuden a fomentar una cultura de paz y respeto, que hemos buscado en las escuelas y ahora también trabajamos en propiciar espacios laborales libres de violencia", expuso la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González.

A través de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la SEE, a cargo de Adalesa Lizette Pacheco Díaz, se mantienen reuniones periódicas con Seimujer para revisar el protocolo y trabajar en la actualización del mismo.

La actualización de dicho documento se realiza con la participación de la Secretaría de Contraloría, dado que se busca crear también la estrategia para la implementación efectiva de dicho protocolo en la SEE y en cada dependencia estatal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México