Semana cultural, por noche de las ánimas en Tzintzuntzan

Semana cultural, por noche de las ánimas en Tzintzuntzan
MAS DE MUNICIPIOS

Con verbena, regalos y mucho cariño, celebran a las mamás en Quiroga

Los Reyes conmemora 431 años de historia y tradición, alcalde invita a ser parte de las actividades

Continúa entrega de materiales a escuelas en Zacapu

Reconoce Ayuntamiento de Los Reyes a Fundación Ayuda sin Barreras por su apoyo a mujeres con cáncer

Alma Mireya González reconoce con gratitud la labor de los albañiles en el Día de la Santa Cruz
  
OCT
23
2019
STAFF IM Noticias Tzintzuntzan, Mich.
No se festeja, ni se conmemora a los muertos; es la noche de las ánimas, cuando los vivos y los que se han ido de este mundo, se reencuentran, de acuerdo a la cosmovisión. Aquí, en el antiguo imperio purhépecha, se ha organizado una semana cultural para dar a conocer las tradiciones que los identifica.

Durante una rueda de prensa, el alcalde Emanuel Irepan Hernández Gama y la presidenta del DIF Municipal, Zaira Aviña Moreno, así como las autoridades de las comunidades de Ihuatzio, Ucazanástacua, Cucuchuchu, la Isla de La Pacanda; Filiberto Villagómez, del Museo Ex Convento de Santa Ana, entre otros, se dio a conocer detalles de la diversidad de eventos culturales.

Erik Fidel Ruiz, de Seguridad Pública, dijo que más de 50 elementos policiales, de vialidad y protección civil, estarán atentos a cualquier incidente.

El domingo 27 de octubre tendrá lugar la inauguración de la edición 24 de la semana artesanal, artística y cultural de noche de ánimas, que contempla concursos de comida regional, atole y danza regional, concurso de traje regional, concurso de pireris, concurso de orquestas de cuerdas y alientos, concurso de altares y ofrendas, concierto de la orquesta sinfónica juvenil de Tiríndaro.

En la zona arqueológica, habrá ofrendas tradicionales y juego de pelota o uárhukua; en el atrio de Los Olivos, ofrenda a Tatá Vasco, y por la noche, mapping, la obra teatral Don Juan Tenorio, entre otras muchas actividades en los panteones de la región, los días 1 y 2 de noviembre.

Dijeron las autoridades que habrá vigilancia en cuanto a la venta y consumo de bebidas embriagantes; reco0mendaron el uso de utensilios de barro, en comidas y bebidas, a fin de evitar los plásticos o desechables que contaminan.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México