OCT 122015 "Vamos a aplicar la ley dentro de la ruta de la implementación de la reforma educativa, de eso no puede haber duda alguna", aseveró el titular de la SEP tras aclarar que "las escuelas que no hayan abierto sus puertas el día de hoy y los directores y supervisores que no hayan alertado sobre esta condición también serán sancionados". Bajo el entendido que el magisterio disidente ha llamado a este paro nacional para restaurar las mesas de negociación con el gobierno federal (suspendido tras las protestas violentas que impulsaron en el marco de la pasada jornada electoral), el secretario Nuño Mayer enfatizó: "no vamos a dialogar bajo presión y mucho menos vamos a dialogar cuando se está violando una ley "si están haciendo una marcha y dejando a niños sin clases que es el derecho más importante y fundamental --para la SEP--, yo no voy a acceder a un diálogo para exigir un diálogo se viola el derecho de las niñas y los niños a tener una educación de calidad". "Queremos un diálogo, pero, no vamos a abrir un diálogo para evadir la ley; el diálogo será para implementar la reforma educativa, no para ver cómo se evade la ley", remarcó Nuño Mayer tras visitar la Escuela Primaria Centro Urbano Presidente Alemán, en la colonia Del Valle, aquí en al Ciudad de México. Tras haber encabezado la ceremonia cívica frente a 438 alumnos de este plantel de alto desempeño escolar, fundado en 1949 pero con más de una década como escuela del jornada ampliada, entre las 23 mil que existen en todo el país, el secretario Nuño convivió con los niños a quienes leyó el cuento "Ruidos bajo la cama", y dialogó con padres, maestros y directivos. |