Séptima Feria del Maguey en Las Joyas, municipio de Maravatío

Séptima Feria del Maguey en Las Joyas, municipio de Maravatío
MAS DE MUNICIPIOS

Carlos Manzo logra captura de presunto jefe del CJNG en Uruapan

Comunidad indígena de Paracho logra título de Carpeta Básica Agraria tras 84 años de lucha

Precaución, se registra deslave en la carretera libre Ario de Rosales – Nueva Italia

Bloquean carretera Carapan-Zamora; exigen presupuesto directo

Avanzan obras en la comunidad de La Palma en Morelos
  
OCT
11
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las Joyas, municipio de Maravatío, llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre, su séptima edición de la Feria del Maguey, los organizadores contemplan una afluencia de 8 mil visitantes, quienes podrán degustar los derivados del maguey, así lo informó, Roberto Reyes Hernández, Coordinador General de la Feria.

En la Feria del Maguey podrán encontrar: Curados de una gran variedad de sabores, barbacoa en penca, pan de asientos, flor de maguey, postres, entre otros, aunado a ello, los asistentes podrán disfrutar de las demostraciones gastronómicas, artesanales, artísticas y culturales, es importante mencionar que son 17 productores de Las Joyas y 45 productores de los municipios de Senguio, Tlalpujahua los que estarán presentes en la Feria.

Reyes Hernández mencionó que, la comunidad de Las Joyas se encuentra ubicada en el Oriente del Estado de Michoacán y, colinda con el Municipio de Senguio; es paso obligado para los turistas que viajan al pueblo mágico de Tlalpujahua o a alguna de las reservas naturales Santuarios de la Mariposa Monarca en Angangueo o Sierra Chincua.

Actualmente Las Joyas cuenta con aproximadamente 200 habitantes, los cuales se dedican en su mayoría al trabajo del campo y algunos al comercio.

La principal fuente de ingresos económicos es la producción de Maíz, frijol, calabaza entre otros, además de elaborar de manera artesanal el tradicional "Pulque" y algunos otros derivados del maguey como la barbacoa en penca, pan con asientos y más.

El coordinador general de la Feria mencionó que, a las afueras de la comunidad se encuentra una pequeña montaña llamada "Las Polvillas", y que actualmente se construye un centro recreativo eco turístico con la finalidad de dar difusión a este lugar natural en donde se pueden observar diferentes tipos de animales silvestres como coyotes, conejos, zorrillos, ardillas y aves como palomas, gavilanes, colibrís entre otros.

Su nombre le fue otorgado por los lugareños basándose en la ubicación de la Comunidad ya que se encuentra sobre la falda de un cerro el cual le da forma "Hundida" o mejor dicho forma de "Hoyo" y cuya palabra "Joya" los antepasados utilizaban para referirse a una formación semi hundida.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México