Será 2017 el año de la academia en el CECyTEM

Será 2017 el año de la academia en el CECyTEM
MAS DE EDUCACION

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem
  
ENE
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de organizar el trabajo que se realizará este año, se realizó la primera reunión de directores de planteles escolarizados y responsables de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM).

Ante los 93 directivos del subsistema, la directora general, María del Carmen Escobedo Pérez, destacó que el diálogo, la tolerancia y el respeto entre directivos y personal docente y administrativo de base y sindicalizado son aspectos fundamentales para cumplir con el calendario escolar, en beneficio de los 22 mil alumnos del subsistema.

Indicó que 2017 será el año de la academia en el CECyTEM, y subrayó que con empeño, dedicación, responsabilidad y pasión "vamos a construir un subsistema muy sólido y reconocido en el país como el mejor".

Asimismo, reconoció el trabajo de gestión para el mejoramiento o construcción de infraestructura y mejoramiento de los planteles.

Expuso que en comunidades como Ostula, del municipio de Aquila, el CEMSaD del CECyTEM representa la esperanza de muchos jóvenes para cursar y concluir el bachillerato y estudiar alguna carrera.

Por último, la funcionaria exhortó a los directivos a redoblar esfuerzos para que el CECyTEM siga siendo una alternativa factible para que las y los jóvenes michoacanos estudien el bachillerato.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México