Siete de cada diez conductores en México no tienen seguro automotriz

Siete de cada diez conductores en México no tienen seguro automotriz
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
MAY
29
2012
Redacción En México, siete de cada diez conductores de un automotor, auto o camión, no tiene en su poder un seguro vehicular y por lo tanto la mayoría no tiene la capacidad para afrontar daños materiales y humanos provocados por él en un accidente automovilístico.

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial México informó lo anterior y dijo que como consecuencia de lo anterior, la mayor parte de los conductores y peatones que son víctimas de un accidente se encuentran desprotegidos y obtienen una mínima incluso nula indemnización en caso de muertes, discapacidad o lesión.

El organismo explicó que hoy en día 14 estados de la republica tienen como ley el seguro vehicular obligatorio, sin embargo en todos estos casos no se hace una inspección para conocer si esto se cumple ni existen sanciones a quienes no siguen este ordenamiento.

Cuando no hay una cultura de seguros vehiculares, advierte CESVI México lo que se fomenta es una considerable falta de conciencia entre los conductores, muchos de los cuales incluso huyen de una escena de accidente al saberse incapacitados para afrontar los daños económicos de un percance.

CESVI México considera que nuestro país es un caso grave en América latina ya que es una de las pocas naciones que no tiene el seguro vehicular obligatorio; en el país el 74% de los vehicularse, es decir 22.5 millones de autos circulan sin seguro.

En el Distrito Federal y Nuevo León, las entidades que más han trabajado en este tema, sólo la mitad de los vehículos tiene este seguro.

Contrariamente, CESVI México hizo mención de algunas de las principales ventajas que se tienen cuando se posee un seguro vehicular vigente son:

Pago de indemnización o compensación por muerte, incapacidad o lesiones

Ahorro de recursos valiosos

Ahorro potencial en recursos económicos y tiempo por disminución de casos de controversia ante ministerios públicos y jueces.

Pago de daños materiales

Pago de costos médicos y hospitalarios adecuados

CORTESIA: www.masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México