AGO 162021 Una y otra vez el sindicato se ha visto sin fuerza ante sus agremiados al no conseguir el respeto mínimo a la base trabajadora. Son varias denuncias de diversos puntos de la geografía michoacana que solo se quedan en el papel ante el NO rotundo, falta de información o la completa omisión de parte de las autoridades. Una hoja de reporte fechada el veinte de julio del presente año en la Unidad Médica Rural de Ceibas de Trujillo firmada por la representación sindical muestra un panorama desolador: No hay suministro de agua desde hace más de un año, las tuberías están rotas. El refrigerador descompuesto desde hace dos años y medio, aunque para el trabajo la comunidad donó uno y con el se realizan la conservación de productos que requieren refrigeración. No hay energía eléctrica en la Unidad Médica, aunque también la comunidad ha donado una pequeña planta portátil con la cual solucionan el problema. El equipo de computación esta descompuesto. Hay grietas en las paredes de la Unidad Médica, en su consultorio médico, en el área de exploración, en la sala de espera y en el cuarto del médico. No hay sábanas. La tarja no sirve desde hace un año. Y la respuesta? A casi un mes del reporte es nula. Y así se puede mencionar también la Unidad Médica Rural de Purungeo con fugas en su drenaje, fallas en su bomba para subir agua al tinaco de la Unidad Médica, sin olvidar el refrigerador descompuesto o la Unidad Médica de Mojarras que no tiene material de curación, refrigerador descompuesto desde hace dos años, falta de impermeabilización de la unidad, la última se realizó hace 9 años! Hay quejas también de que al asistir a las evaluaciones equipo de Morelia les piden que se firme en hojas en blanco los pliegos de viáticos, negándose en todas las unidades a realizar tal actividad. En la redacción de IMNoticias tenemos documentos de los Hospital Bienestar de Tuxpan con varias claves de medicamentos negadas, en el Hospital de Buenavista de 290 claves de medicamentos están negadas 100, en el Hospital de Ario de Rosales existe apenas un 31 por ciento de claves surtidas. En el Hospital de Villamar se reportan al menos 113 claves de medicamentos negadas, siendo el mismo fenómeno de el Hospital de Paracho. Por si fuera poco desde ya hace casi 8 meses no cuenta con servicios de laboratorios cada uno de los hospitales y los más pobres de los pobres que asisten a Bienestar, tienen que buscar cualquier otro medio no solo para surtir medicamentos, sino también para hacerse exámenes de laboratorio. Enfermera Rodea, haga algo por su Instituto!!! Y esperemos que el sindicato muestre el poder brutal que por años tuvo ante la autoridad. |