Simposio internacional de bio-ingeniería en Morelia

Simposio internacional de bio-ingeniería en Morelia
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
NOV
24
2014
Ricardo Tellez Morelia, Mich. Con el objetivo de impulsar las áreas médicas y mejorarlas a través de la ingeniería, se lleva a cabo el cuarto simposio internacional de bio-ingeniería, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Para este año se dedicará el simposio a la Parte médica, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conversar y compartir experiencias, además de cuestionar las dudas en este tema de la bio-ingeniería pero siempre enfocado a la parte médica.

Miguel Villagómez coordinador del cuarto simposio internacional de bio-ingeniería, señaló que se busca apoyar a la sociedad que está en la necesidad de la donación de un tejido o un órgano, y que en muchas de las ocasiones tienen que esperar días, meses o años para poder ser beneficiarios de un transplante.

Indico en que se tiene que seguir fomentando la participación a los congresos, ya que es fundamental para una futura titulación de las diferentes áreas, además de que sirve para capacitarse en el área de la ingeniería.

El coordinador del evento dijo que se tiene que dar y conocer los avances y el estado que guarda la ingeniería en país y el mundo. Resaltó los Grandes avances en nano-tecnología, además de que la máxima casa de estudios de la entidad es pionero en La creación de comités se bio-ciencia y biotecnología,

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México