MAR 082012 En este impresionante operativo en el que este medio tuvo la oportunidad de participar desde las 08:00 horas, aproximadamente, se pudieron observar docenas de agentes federales que bajaban de autobuses, otros grupos ya se encontraban apostados en diversos puntos, resguardando las diferentes áreas de dicha empresa acerera. El grupo Antimotines de la misma corporación fue invitando a los manifestantes a retirarse pacíficamente, en tanto que varios grupos de la Armada de México se veían patrullar en sus camionetas oficiales, portando sus armas de alto poder de cargo, con la finalidad de evitar que cualquier situación de los manifestantes se pudiera salir de control, sin embargo, con bolsas en sus manos llevando sus pertenencias los mineros caminaron hacia las salidas de Arcelor Mittal. De la misma manera, un comboy de funcionarios de la PGR, cinco agentes del Ministerio Público de la federación, encabezados por el titular de la dependencia, también arribaron al lugar y recorrieron los diversos puntos, siendo la primera área la de metales minerales, para enseguida conducirse hacia la puerta 1300 sur y de ahí a otras partes para supervisar que las acciones se realizaran dentro de la legalidad. Aproximadamente a las 11:40 horas, los mineros manifestantes habían abandonado la zona del conflicto, mientras que las autoridades daban fe de los hechos, por lo que, se pudo conocer en base a una entrevista del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Benjamín Rodríguez Álvarez, que con la toma que mantenían los mineros la actividad económica se encontraba en riesgo en esta región portuaria porque dicha empresa pudo haber cerrado sus puertas después de casi cuatro meses de paro, dejando sin empleo a cientos de lazarocardenenses. Agregó que la empresa no podía recibir materia prima para exportar sus productos terminados, además de que existía un gran número de barcos detenidos, los cuales se encuentran cargados con materia prima que no habían podido descargar y que ello generaba un pago de diez mil dólares diarios, por embarcación. |