Solo 19 por ciento de la población adulta con estudios de Educación Media Superior

Solo 19 por ciento de la población adulta con estudios de Educación Media Superior
MAS DE NACIONALES

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México
  
OCT
11
2014
Redacción IM Noticias México, DF. En México, sólo el 19 por ciento de la población adulta de entre 25 y 64 años cuentan con estudios de educación media superior, mientras que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 44 por ciento, por lo que resulta ineludible armonizar la obligatoriedad de la educación media superior con la amplitud de la formación para adultos, afirmó la Diputada Dora María Talamante Lemas.

La legisladora por Nueva Alianza informó que de acuerdo con datos de la OCDE, si bien la proporción de adultos con educación superior ha crecido desde 2000, nuestra nación tiene uno de los porcentajes más bajo dentro de los países de la OCDE, pues la media es de 44 por ciento, lo que nos coloca en el penoso lugar 34 de 36.

En el marco de la discusión del dictamen por el que se reforma el artículo 43 de la Ley General de Educación, Talamante Lemas dijo que al establecerse como obligatoria la educación media superior, mediante el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en febrero de 2012, el Estado mexicano se comprometió a realizar todas las adecuaciones que resulten necesarias al marco jurídico vigente.

Por ello, agregó, con la aprobación de este proyecto, "damos cumplimiento al deber que como legisladores tenemos para que la educación destinada a la población mayor de 15 años contemple además de la primaria y secundaria, la media superior".

La también Secretaria de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos reconoció los avances logrados en educación, pero ?dijo-- hay que hacer un esfuerzo mayor por incrementar la cobertura, atender a los sectores de la población marginados y los que están ubicados en localidades lejanas, así como buscar soluciones concretas al problema de la deserción escolar.

Finalmente, Talamante Lemas manifestó que desde la aprobación de la reforma constitucional y las leyes secundarias en materia educativa, "el compromiso de Nueva Alianza ha sido el de generar los mecanismos que garanticen el acceso a todos por igual a la educación, en cualquiera de sus tipos y modalidades".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México