Somos el segundo país en el mundo más peligroso para los periodistas

Somos el segundo país en el mundo más peligroso para los periodistas
MAS DE NACIONALES

Hace escala logística en el Puerto de Veracruz el buque USS Gravely

Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima en el Senado promueve el impulso de este sector clave para el desarrollo nacional: Araceli Saucedo

Sheinbaum: en marzo, juez liberó a Don Chuy, responsable de bloqueos carreteros

Sheinbaum afirma que caso de Silvano es un claro ejemplo de corrupción

Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel
  
DIC
31
2018
Redacción IM Noticias Ciudad de México El país más mortífero para las personas que trabajan en los medios de comunicación este año fue Afganistán, donde ocurrieron 16 asesinatos, advirtió una confederación internacional de sindicatos y asociaciones de periodistas. México fue el siguiente, con 11.

Yemen tuvo nueve homicidios en 2018 y Siria ocho, precisó la Federación Internacional de Periodistas (FIP) en un informe anual.


La FIP advirtió que los asesinatos por razones laborales de periodistas y otros trabajadores de los medios se incrementaron de nuevo en 2018 después de una disminución general durante los últimos seis años.

Agregó que 94 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación murieron en asesinatos selectivos, atentados con bombas y fuego cruzado este año, 12 más que en 2017.

"Cuando un periodista o muchos periodistas son asesinados en un país, se observa un aumento de la autocensura".




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México