ABR 162012 Erasmo Cadenas puntualizó que no ha habido ningún ofrecimiento nuevo en cuanto al incremento salarial, sin embargo se trabaja constantemente en lo que concierne a las violaciones del Contrato Colectivo de Trabajo, "estamos centrados en el incremento salarial, esperemos que en esta semana exista algún ofrecimiento que pueda destrabar el asunto, porque efectivamente el incremento es muy pobre", afirmó el Secretario General del Sindicato. El líder del SPUM afirmó que la prórroga se hizo en virtud de que se solicitó más tiempo para la gestión de recursos, por lo que esperan un aumento adicional. Afirmó que además el SPUM tiene el apoyo de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, ya que en la mayoría de las universidades de todo el país se han resuelto las peticiones, mientras que en Michoacán la mayoría de los sindicatos académicos y administrativos desconocen por qué en la entidad no ha habido ese incremento. El Secretario General puntualizó que con el apoyo de la Confederación se buscará generar una estrategia para que se resuelva la revisión contractual, además de que los demás sindicatos sean atendidos correctamente. Por su parte el rector de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Salvador Jara, afirmó que no vé difícil la negociación aunque no se puede ofrecer más de lo que el gobierno del estado le dé a la Universidad Michoacana. "No sabemos si gobierno del estado pudiera hacer un esfuerzo mayor para que apoyemos de mejor manera a nuestros profesores y empleados, esto lo sabremos en los próximos días, lo que si tiene que quedar claro es que lo que nos dé el estado es lo que nosotros vamos a ofrecer y no podemos ofrecer más", expresó Jara Guerrero. |