ABR 112024 La dependencia envió brigadas sanitarias de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), quienes realizaron la primera evaluación de posibles riesgos sanitarios y efectuaron acciones para proteger la salud de la población. Además, verificaron que el agua de los pozos de donde se suministra el líquido a los habitantes fuera apta para el consumo humano, libre de contaminantes y que también estuviera clorada y potabilizada sin riesgos sanitarios para lavar, bañarse, cocinar, entre otros usos. Orientaron también a los pobladores sobre el adecuado mantenimiento de los depósitos de agua en las viviendas, como aljibes, tinacos y piletas; explicaron sobre el manejo higiénico de los alimentos, la desinfección a frutas y verduras y cloración del agua para beber. Recomendaron el uso de cubrebocas al salir a la calle; evitar las actividades al aire libre y tener contacto directo con el polvo en los ojos; en el caso de niñas, niños y adultos mayores, procurar no salir a la calle, sobre todo si se presenten ráfagas de viento. Los brigadistas recorrieron casa por casa para la revisión de las familias y detectar de manera oportuna síntomas o malestares derivado a la inhalación de humo y así poder canalizarlos al centro de salud. |