ABR 182024 Durante las visitas domiciliarias se informa sobre los riesgos que ocasiona a la salud la exposición prolongada al polvo, como infecciones gastrointestinales, dermatitis, conjuntivitis y dolores de cabeza, que se pueden evitar con el uso de cubrebocas, sellando puertas y ventanas, evitando hacer ejercicio al aire libre y saliendo a la calle por tiempos breves. Para evitar la contaminación del agua y proteger la salud de los habitantes, los brigadistas monitorean la calidad del agua de las fuentes de abastecimiento para clorarla y los hogares no se vean afectados. Además, se brinda orientación sobre los cuidados que deben tener, desde mantener limpios los depósitos de agua y los alimentos tapados; también se entregan frascos de plata coloidal en las viviendas, desinfectante que contribuye a eliminar bacterias y microorganismos de frutas, verduras y agua de consumo humano. Dichas acciones continuarán de forma aleatoria en los municipios colindantes como Huandacareo y Copándaro, así como en las localidades de San Agustín del Maíz, San Agustín del Pulque y Cuitzeo del Porvenir. |