NOTICIAS  >  SALUD
SSM, sin tregua a las acciones preventivas contra la rabia

SSM, sin tregua a las acciones preventivas contra la rabia
MAS DE SALUD

¿Cómo prevenir la brucelosis? Sigue estas recomendaciones de la SSM

Clausura IMSS Michoacán ciclo escolar "Sigamos aprendiendo en el hospital"

Dejar de fumar es posible, la SSM te apoya con 16 clínicas especializadas

Conoce los factores de riesgo para evitar complicaciones en el embarazo

Hospital Infantil brinda atención psicológica especializada y gratuita: SSM
  
ABR
18
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) no baja la guardia frente a la rabia con la realización de jornadas gratuitas de vacunación canina y felina.

Y es que la inmunización es la principal forma de prevención, por ello, se mantiene la vacunación a seres humanos y a perros y gatos en todo el estado, a través de módulos en centros de salud, así como brigadas casa por casa que recorren comunidades alejadas para proteger a todas las mascotas.

En las brigadas, personal del departamento de Vectores de la SSM concientiza a la población en la importancia de prevenir la rabia en humanos, la cual se contagia por la mordedura de animales silvestres como murciélagos, coyotes, zorros, zorrillos, armadillos y mapaches; y que en caso de ser atacado por uno de estos mamíferos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano a vacunarse contra esta enfermedad.

Durante abril las jornadas itinerantes contra la rabia recorrieron las localidades de Los Limones y Barranca de López, en Aquila, así como las Guacamayas, La Villita Lucrecia, Celerino Cano, Las Flores Celestes sectores 1 y 2 y Las Calabazas, pertenecientes al municipio de Lázaro Cárdenas.

En Turicato se intervendrán del 18 al 19 de abril las comunidades de San Cristóbal de los Aguajes, Los Rucios, Las Nueces, El Sauz, Las Parras, Santa Cruz de Morelos, Guangucha, Presa, Cañadas de Santa Cruz y El Timbireche.

La institución recomienda a la población evitar el contacto con animales silvestres y vacunar contra la rabia a los animales de compañía como perros y gatos, a partir del mes de edad, con un refuerzo a los tres meses y posteriormente de manera anual, así como conservar el registro de vacunación.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México