SSP capacita a promotoras educativas

SSP capacita a promotoras educativas
MAS DE SEGURIDAD

Defensa y Guardia Nacional localizan e inhabilitan explosivos improvisados, en brecha de Apatzingán

Más de 34 detenidos y 90 kg de droga asegurados en la última semana; resultado del Plan Paricutín: SSP

Normalistas vandalizan vehículos en Morelia

Asegurados 150 envoltorios de metanfetamina en Zamora, resultado del Plan Michoacán: SSP

En Uruapan, dos campamentos destruidos y 5 kg de metanfetamina asegurados dentro del Plan Paricutín: SSP
  
DIC
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Atención Física y Psicológica y de Participación Ciudadana, realizó la capacitación de 21 promotoras educativas con el objetivo de llevar a las tenencias, pertenecientes de la ciudad, programas en cuanto a la prevención de delitos.

Durante la sesión de cinco horas, las participantes del programa Educación inicial no escolarizada de la Secretaría de Educación Pública, fueron inducidas a los cuidados y acciones de prevención que se deben efectuar en las comunidades y en el interior de las familias, desde el aspecto emocional y racional.

Con ello, se verán beneficiados los pobladores de las tenencias de Santiago Undameo, Santa María de Guido y Morelos, así como del municipio de Charo, manifestó la coordinadora de la Zona I de Morelia, Alondra Herrera Contreras.

Bajo este programa no escolarizado que se lleva en estrecha vinculación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), delegación Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública promueve la participación de la sociedad en la prevención de la delincuencia en las zonas rurales y marginadas de la entidad,
Esto, a través de la labor que ejercen las promotoras educativas desde el seno familiar, ya que las pláticas se proporcionan a las madres de hijos menores de cuatro años de edad, dado que se ha detectado en las zonas circunvecinas del municipio baja autoestima y violencia en el ámbito familiar, tanto a la mujer como a los infantes.

El difundir estos temas y prevenirlos, es la meta de la SSP en coordinación con el programa Educación inicial no escolarizada de la SEP que plantea que los delitos de violencia contra mujeres y niños es un problema de Derechos Humanos y de salud pública.

Por tal, bajo los componentes de la educación comunitaria y capacitación de organizaciones sociales, es que se ejecuta estas acciones como una fortaleza a la integración del mundo de expertos con la comunidad local rural, orientándose a la promoción y a la creación de condiciones sociales, técnicas, políticas y financieras para atender los focos rojos del delito.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México