
JUL 042016 Luego de un acto en el que se presentó a la primera generación de cadetes que se integrarán a la Policía Michoacán, el secretario de Seguridad Pública, acompañado por el director del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), Luis Rubén Puebla Calderón; expuso a los diputados, los trabajos efectuados desde el inicio de la administración para el reclutamiento, adiestramiento y formación de los 484 jóvenes y resaltó la necesidad de contar con mayores insumos, uniformes, equipo didáctico, reequipamiento, mobiliario y patrullas. Además, presentó el programa de rehabilitación y cimentación de espacios en el IEESSPP; como la construcción de un edificio de tres niveles que tendría una capacidad para 408 personas, acondicionamiento para seis aulas de capacitación, empastado de cancha de fútbol y pista de tartán; mejoramiento de imagen de edificios, rehabilitación de baños, stand de tiro, construcción de un módulo de 10 aulas para capacitación en dos niveles, oficinas administrativas y pavimentación de estacionamiento y vialidades. En ese sentido, Bernal Bustamante indicó que hoy en día se requieren alrededor de tres mil elementos para atender las necesidades básicas de los municipios, "la meta es contar con una policía eficiente, capacitada y muy profesional; por ello estamos proyectando contar con mil elementos más por año; de acuerdo a lo que especifica la ONU el parámetro es tener 2.9 policías por cada mil habitantes, es decir debemos contar con 12 mil agentes en Michoacán". Rubén Puebla Calderón Director del IEESSPP, dijo que ya iniciaron los trámites administrativos para que el próximo año se vea reflejada la partida presupuestal para la edificación del nuevo instituto; "para que la Secretaría de Seguridad Pública pueda formar profesionales de la seguridad implica que todos los actores cuenten con las bases para enfrentar este nuevo reto; la seguridad pública es la responsabilidad que tiene el estado con los ciudadanos". Los integrantes de las comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil reconocieron la labor del secretario de la SSP de conformar un cuerpo policial profesional basado en valores cívicos; coincidieron en la urgencia de apoyar este sector y recalcaron que en el caso de la construcción del nuevo edificio no solo se debe contemplar los 37 millones de pesos para su edificación sino analizar los requerimientos del mantenimiento, recursos materiales y humanos. |