AGO 232025 Desde su llegada a la Rectoría, Yarabí Ávila González se negó a reconocer y gestionar el pago de adeudos que la administración de Raúl Cárdenas Navarro dejó a los empleados del SUEUM, es por ello que el secretario general Eduardo Tena Flores asumió el reto de gestionar con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el pago de las prestaciones que, de manera "mañosa y dolosa" el ex rector dejó de pagar a los suemistas que se negaban a la reforma a sus jubilaciones en el año 2020. Resultado de las pláticas con el jefe del Ejecutivo y el entonces secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, es que se logró la firma de un convenio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado para el pago del adeudo de las Ayudas Sincales de diciembre del 2019 y de todo el 2020, mismas que fueron demandadas legalmente por el gremio. El primer pago, lo recibieron la mayoría de los suemistas el pasado 2 de abril correspondientes a la Ayuda Sindical y Bono de despensa de los meses de diciembre de año 2019 y de enero, febrero y marzo del 2020. De acuerdo con el convenio, en total la Universidad Michoacana se compromete a pagar 68 millones 135 mil pesos, suma de la Ayuda Sindical y Bono de despensa para los suemistas, recursos que fueron gestionados por el líder Eduardo Tena y otorgados por el gobierno estatal a la Universidad Michoacana. Tena Flores expresó su indignación por las declaraciones que rindió ayer viernes ante dos medios de comunicación el tesorero de la Casa de Hidalgo, Enrique Eduardo Román, quien niega tener conocimiento sobre algún acuerdo para el pago de adeudos. "Sí ya se hizo un primer pago, es lógico que tienen conocimiento del mismo, ya que se entregaron los cheques en una caja instalada en Ciudad Universitaria y de la cual tuvieron conocimiento las autoridades nicolaitas", expresó. Manifestó que desde hace varios rectorados las autoridades incumplen con el Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que no es verdad que esta administración lo esté cumpliendo a cabalidad. "Esta administración adeuda material de trabajo, becas, incluso las promesas de afiliación al IMSS a compañeros de apoyo como marca la ley y el pago anunciado de jubilaciones está parado, entre otras cuestiones, estamos ante otra generación de autoridades sin moral, sin responsabilidad, sin diálogo y sin humanismo con los empleados nicolaitas". El líder de los suemistas dejó en claro que los convenios forman parte del Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que es obligación de la autoridad cumplir a cabalidad. Recordó que las autoridades nicolaitas ni siquiera tuvieron piedad de los familiares de trabajadores que durante pandemia fallecieron, por lo que se arrastran pagos de seguros de vida que la actual autoridad tampoco ha tenido el humanismo de resolver, "no se trata de que salga un rector, entre otro y sea borrón y cuenta nueva, entonces estamos ante una Universidad ilegal y sin el humanismo que pregonan, pues incluso se demandó penalmente al ex rector Raúl Cardenas y no se dio seguimiento a esas denuncias, lo cual quiere decir que estamos rodeados de rateros, mañosos y cómplices", apuntó. Enfatizó que aunque Yarabí Ávila presuma cientas de reuniones y actividades en sus redes sociales no resuelve nada y sólo está sacando recursos con los nuevos estudiantes, sus equipos deportivos, sus cursos de veranos, bailes y demás que han dejado a la máxima casa de estudios en lo inferior académicamente. "Ya basta de que sigan robando, de que cumplan con obligaciones salariales y evadan otras, de que cierren las puertas al diálogo y debate, como trabajadores estamos cumpliendo, como sindicato ya también cumplimos legalmente y obtuvimos nuestra toma de nota, estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias, por lo que no nos quedaremos callados ante los abusos de las autoridades de la Casa de Hidalgo y sus mentiras, por lo que no vamos a abstenernos de actuar tanto de manera legal como en protestas", advirtió. De acuerdo al convenio, el segundo pago de las Ayudas Sindicales se debe ejecutar el 30 de agosto del presente año. |