SEP 132012 "Hemos de reconocer que así como ellos han interpuestos amparos y demás argumentos legales, nosotros también llegaremos hasta las últimos consecuencias legales, ya que insisten en no reconocer tampoco a la autoridad laboral". "Además de ser tercos y gastar millones de pesos en notarios públicos y en bufetes jurídicos, son mentirosos, pues se recordará que el rector había declarado que reconocería a quien la Junta Local de Conciliación y Arbitraje reconociera como líder y a pesar de ser notificado de ello, insistió en promover un nuevo incidente y de nueva cuenta reabrir un caso que generará nuevos costos a la Casa de Hidalgo", expresó el secretario de prensa del SUEUM, Moisés Mendoza Campos. Informó que los sindicalizados no renunciarán a sus derechos y continuarán con las acciones que el Consejo General de Delegados determine y "hasta donde tope", en defensa de que se respete la decisión que tomaron como trabajadores en las pasadas elecciones sindicales. A decir del sindicato el hecho de que el dirigente Eduardo Tena Flores es jubilado y ello le impide ser el secretario general quedó resuelto con el documento que emitió la Junta Local y en el que a la letra se establece que: "la norma interna estatutaria del sindicato, no existe disposición que le prohíba ocupar un cargo directivo dentro del sindicato, así también atendiendo a la tesis de jurisprudencia de rubro que indica: SINDICATOS, LA JUBILACIÓN DE UN TRABAJADOR NO LE HACE PERDER LA CALIDAD DE MIEMBRO SINDICALIZADO". Así también el mismo resolutivo de la Junta Local, señala que ante el artículo 364 de la Ley Federal de Trabajo que señala que la constitución de un sindicato de trabajadores es requisito legal que se integre con trabajadores en servicio, sólo establece para "su registro" y de conformidad con los artículos 360, 364, 365 y 369 de la misma Ley indica que para permanecer como miembro de un sindicato de trabajadores no se requiere necesariamente ser un trabajador activo, por lo que cuando el trabajador obtiene la jubilación, no se pierde la calidad de sindicalizado. "Todo sólo da cuenta de que las autoridades nicolaita insisten en mal interpretar la Ley y sólo usarla para su propia conveniencia, por lo que los recursos universitarios, que dicen, hay pocos, se irán a las arcas de la abogacía laboral encabezada por Lauro Vera", reiteró Mendoza Campos. |