JUL 242023 Destacó que es un proyecto de tres etapas que forma parte del programa Proagua. En las dos primeras invirtieron 23 millones de pesos que fueron aplicados durante 2022 y el presente año, de los cuales, el 50 por ciento es recurso federal, el 25 por ciento estatal, y el 25 por ciento municipal, para beneficio de 8 mil habitantes de Agostitlán, Mata de Pinos y El Llano. Arias Reyes detalló que durante la primera etapa se aplicaron 14 millones de pesos para la construcción de dos colectores y 179 pozos de visitas con diferentes profundidades; mientras que para la segunda etapa se contempla la construcción de otros dos colectores y 90 pozos de visita, con una inversión de 9 millones 886 mil pesos. La presa Mata de Pinos forma parte del Sistema Cutzamala, y con los trabajos de saneamiento de sus aguas lo que permitirá que la población del Estado de México y Ciudad de México reciba un mejor recurso hídrico. El coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas subrayó que esta obra es el resultado de la buena gestión entre los gobiernos para el beneficio de las y los michoacanos. |