AGO 102022 Así lo aseguró el titular de la dependencia, José Zavala Nolasco, quien resaltó que la SCOP jamás pondría en operación obras que pudieran arriesgar a la ciudadanía y su patrimonio. Detalló que los pilates del viaducto elevado están anclados a una profundidad mínima de 15 metros debajo suelo, armados con acero de refuerzo y cuentan con dos metros de diámetro, por lo que garantizan el soporte y seguridad de la población que lo ha utilizado desde que fue abierto a la circulación vehicular. Respecto a las supuestas grietas que se aprecian en el pilar número 8 del viaducto, Zavala Nolasco explicó que se trata de desportilladuras que no perjudican su estabilidad, ya que se presentan en el recubrimiento del poste; además, dijo, próximamente se le añadirán protecciones a las bases de las columnas, conformadas por bloques de concreto reforzados con varillas, mismas que evitarán impactos directos que desestabilicen el puente, acorde a lo establecido en el proyecto original. El funcionario estatal refrendó el compromiso de la SCOP de continuar trabajando en las obras que beneficiarán a las y los michoacanos, y se dijo dispuesto a resolver las dudas que surjan en torno a las obras en proceso. |