NOTICIAS  >  SALUD
Suspende Secretaría de Salud 63 anuncios de publicidad engañosa en sitios web

Suspende Secretaría de Salud 63 anuncios de publicidad engañosa en sitios web
MAS DE SALUD

Zoé Robledo y Alfredo Ramírez Bedolla avanzan en ruta de trabajo para fortalecer al IMSS en Michoacán

SSM fortalece atención de emergencias obstetricias en cinco municipios

Refuerza IMSS Michoacán protocolos de seguridad

¡Cuida tu Salud! SSM informa los riesgos por consumir bebidas azucaradas

¡Regreso a clases seguro! Completa esquemas de vacunación de niños y niñas: SSM
  
JUN
12
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de la estrategia para reforzar las acciones contra los productos frontera, sin registro sanitario y sin evidencia técnico-científica de que son seguros, eficaces y representan un riesgo para la salud de quien los consume, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), suspendió 63 anuncios publicitarios en sitios web, por incumplir la Ley General de Salud en materia de Publicidad.

Se trata de publicidad engañosa encontrada a través del monitoreo en sitios de internet, en su mayoría anuncios de servicios de salud que ofertan productos de riesgo que prometen la cura inmediata a diversos padecimientos y afecciones, con el consumo y uso de productos, suplementos alimenticios, bebidas, sesiones de belleza y salud.

Al respecto, el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, señaló que estos anuncios representan un riesgo a la salud de la población, pues invitan a las personas a realizarse procedimientos o consumir algún tipo de producto que carece de una autorización sanitaria.

Por ello indicó es fundamental que tanto particulares como empresas ya constituidas que requieran publicitarse en los medios de comunicación locales, como digitales, realicen sus trámites correspondientes y que son: un aviso o permiso de publicidad, para con ello evitar multas o amonestaciones con apercibimiento.

La Coepris exhorta a la población a evitar adquirir productos que se anuncien en internet sin un número identificable de autorización publicitaria de Cofepris y en caso de detectar irregularidades, denunciarlo al correo electrónico: denunciacoeprismichoacan@gmail.com

La Secretaría de Salud advierte que no hay tolerancia para la comercialización de estos productos.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México