JUN 192013 La señora Talía Vázquez Alatorre, diputada suplente del PRD, visitó la Cámara de Diputados en la ciudad de México, con la finalidad de pedirle a los legisladores que investigaran la supuesta existencia de una mafia de falsificadores de permisos de casinos, en donde además tocó el tema de la supuesta violación de que, según ella, fue objeto de parte de su ex esposo Juan Iván Peña Neder, actualmente recluido en un penal del municipio de Charo. El 13 de mayo solicitó por escrito una reunión para ser recibida por la Comisión Especial para Indagar el Funcionamiento de las Instancias del Gobierno Federal, relacionados con el otorgamiento de permisos para juegos y sorteos, por lo que 15 días después fue atendida y cuando le permitieron el uso de la palabra, señaló la supuesta víctima, que "Se hizo público en enero de este año, porque yo denuncié en medios de comunicación a una mafia de funcionarios que beneficiaron a determinados personajes, funcionarios vinculados a la Secretaría de Gobernación y de un modo muy cercano al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa". Agregó la señora Vázquez Alatorre que, "Esto, bueno, todo lo he venido diciendo en los medios de comunicación. Quiero agregarles, traigo un escrito para la Comisión, es largo, tiene varias hojas, dice esto que estoy comentando, pero también vienen los detalles de una averiguación sobre los sellos falsos, que obra en PGR y que a raíz del cambio de gobierno, bendito sea Dios han ido avanzando, estuvieron pasados, esa averiguación previa, dos años". Ante esta situación, el presidente de esa Comisión, Diputado Ricardo Mejía Berdeja, le preguntó lo siguiente: Cuál es su relación, si es que la tiene, con la empresa, Entretenimiento de México S.A. de C.V., en virtud de que tanto Juan Iván Peña como Omar Esqueda han manifestado que usted tiene relación con los hermanos Rojas Cardona, que son uno de ellos llamado El Zar de los Casinos. A ello, la diputada suplente Talía Vázquez Alatorre contestó: "Respecto a la supuesta relación mía con Entretenimiento de México, (Señores Rojas), ya lo he dicho y lo repito no tengo relación ni de amistad, ni personal, ni comercial, ni de representación legal, ni de nada con Entretenimiento de México". EMPIEZAN LAS CONTRADICCIONES Enseguida, la diputada suplente relata que intenta contactarlos sin que tuviera éxito, por lo que a los señores Rojas Cardona, insistió, no los conoce ni tiene relación con ellos, y también agrega que esa es una insistencia de repetir lo que dice Omar Esqueda Cano quien ella afirma que es un testigo pagado por Juan Iván Peña Neder, sin embargo, ahí empieza a contradecirse porque, según la información que existe en el expediente 164/2011del cual este medio cuenta con una copia, donde acusa de violación a su ex marido Jorge Omar Esqueda Cano es un testigo pero presentado por ella. Enseguida, el presidente de la Comisión también le pregunta sobre el tema de los sellos falsos que ella afirma eran usados por su ex marido para falsificar permisos de casinos, por lo que ella responde: "Yo sabía que estaban los sellos falsos. Cuando yo salgo disparada, después de la violación, corro y me escondo?la oficina era mía..." Cuando yo logro aprehender a Juan Iván...(Sin ser policía o autoridad judicial), yo fui a la Procuraduría General de la República inmediatamente y dije?estaba muy reciente... LA DIPUTADA SUPLENTE ES SEÑALADA DE MENTIR ANTE LA AUTORIDAD "Bueno. Como a mí me seguían persiguiendo, en octubre, ya con Juan Iván preso, fui otra vez a la PGR porque ahí estaban los sellos falsos de gobernación. Y que yo necesitaba entrar por mis escritorios de mi propiedad, mis computadoras, de mi propiedad, de mi despacho de soltera". Sin embargo, Jorge Omar Esqueda Cano, (testigo presentado por Talía contra su ex pareja), el 17 de enero del 2013 en entrevista con un medio radiofónico nacional decide decir la verdad respecto a Talía Vázquez Alatorre y refiere cuando es interrogado sobre los intereses que motivan a la señora diputada suplente en esta historia, porque además esta misma información quedó asentada en la ampliación de declaración del entrevistado: "Mira, yo digo que es por dos puntos, uno es mantener a Juan Iván, yo creo, en el penal, porque al mismo Juan Iván, ella le hizo un robo en la vivienda de Juan Iván en Altozano, robó todos los muebles días antes que apresaran a Juan Iván y posteriormente vende la casa, la vivienda la vende con dos apoderados, uno que es Martín Pichardo y otro que era un albañil Hugo Idel Cruz, mismos a los que les dio poderes diciéndoles que son apoderados de Juan Iván para poder exponer y vender esa casa, posteriormente Talía pasa a las oficinas de Copernico, (en la ciudad de México), que eran prácticamente 100 por ciento de Juan Iván, se introduce y saca unos vehículos pues Juan Iván ya estaba detenido y no podía retener cualquier agresión, ella se la pasó amenazando a todos los colaboradores, les decía que había órdenes de aprehensión en contra de todos pues todo mundo salió corriendo". Continuó diciendo el entrevistado a una reconocida periodista nacional, "Talía se introduce ahí, (a las oficinas) pide un cerrajero y empieza a sacar documentación como cheques firmados por Juan Iván y que los utiliza. Cobra uno y posteriormente yo me doy cuenta que ella obtiene una serie de documentos de Segob, y unos sellos, los cuales introduce en una bolsa negra, los mete debajo de un sillón de piel negra, y al siguiente día va y pone una denuncia ante la PGR diciendo que toda esa documentación y todos esos sellos eran de Juan Iván". En la misma entrevista, Omar Esqueda Cano refiere que él junto con Talía trabajaron en la apertura de un Casino en Pénjamo, Guanajuato y otro en San Francisco del Rincón, también Guanajuato, y el poder se lo otorgó Arturo Rojas Cardona, hermano de Juan José Rojas Cardona, llamado El Zar de los Casinos y que ese poder especial fue realizado a petición de esta señora Diputada Suplente. Oba en poder de este medio la copia del Poder Especial otorgado el 7 de noviembre del 2011 en la ciudad de México, ante el Notario 168 del Distrito Federal, licenciado Luis E. Zuño Chavira quien fue su primer patrón, según obra en las tarjetas de presentación. De la misma manera, obra en el expediente que la Diputada Suplente el 30 de mayo del 2011 antes de haber denunciado penalmente a Juan Iván Peña Neder recibe un poder limitado de parte de "Lucky Cherries", empresa relacionada con los Casinos, a favor de ella y de los señores Hugo Idel Cruz Pérez, Raúl Alvarado Madrigal y Jorge Omar Esqueda Cano, quienes han declarado a favor de la supuesta víctima. También obra en el expediente, que el poder notarial fue otorgado en la Notaría 101 del estado de Michoacán por el licenciado Alfredo Ontiveros Castillo, quien fue su segundo esposo y padre de los dos hijos de la señora Talía, toda vez que ya anteriormente había tenido, (ella), un primer matrimonio. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN LE HACE UNA TERCERA PREGUNTA A LA DENUNCIANTE "Además de su dicho, tiene algún elemento específico con relación a lo que usted ha denunciado con relación al Senador Roberto Gil Zuarth?". Ella responde: A ver. Gil Zuarth es muy amigo de Juan Iván Peña Neder, tan amigo que no le importa ni siquiera guardar las formas y se pone a defenderlo en el tema de la violación... En eso salió un Senador, (Roberto Gil Zuarth) a decir que la palabra de la violada no vale y la de un Senador sí y que la violación es inventada?En este sentido la señora habló durante dos minutos pero nunca contestó al cuestionamiento del presidente de la Comisión Investigadora de los Casinos, Ricardo Mejía Berdeja. Finalmente, en la causa penal número 164/2011 ella declara que "compramos un terreno aquí en Morelia, en el fraccionamiento Bosque Monarca y se inició la construcción de la casa, y el día 13 de febrero del año 2011, se inauguró la casa en cuestión y para ello me trasladé yo a ese domicilio desde el día 13 de febrero para preparar todo?el jueves 17 de febrero regresé a la ciudad de México y le comuniqué a mi esposo que apoyaría a mis hijos en su decisión de no vivir con nosotros,...sin embargo, en una entrevista que dio a una televisora nacional afirma que supuestamente recibió al Senador Roberto Gil en su casa en la ciudad de México entre el 11 y 15 de febrero del 2011, posteriormente a un medio impreso le sostuvo que la supuesta visita del Senador no pasó del 18 de febrero por la tarde, por lo que quedó para muchos la duda del lugar exacto en que se encontraba en esos días. |