Tangancícuaro recibe al turismo con festival

Tangancícuaro recibe al turismo con festival
MAS DE TURISMO

Sectur te invita a la tradicional Feria del Chile de Queréndaro

Nicola Porcella realza los escenarios naturales de Michoacán

Sectur Michoacán te invita a Santa Ana Maya para vivir sus fiestas patronales

Destaca Sectur nuevos vuelos que conectan a Michoacán en Consejo Consultivo

Biosfera de la Monarca, un tesoro natural que cumple 17 años como Patrimonio Mundial: Sectur
  
JUL
28
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este fin de semana, del 29 al 31 de julio, el municipio de Tangancícuaro llevará a cabo su "Gran Festival Purépecha de Nuestros Pueblos Originarios", un evento encaminado a recibir al turismo y brindarles un contexto de la riqueza cultural que ofrece Michoacán, comentó el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García.

El programa de actividades contempla eventos matutinos y vespertinos durante los tres días, con exposición y venta de gastronomía durante mañana y tarde, así como artesanía típica de la región.

Se trata de una acción coordinada entre la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Tangancícuaro que encabeza David Melgoza Montañez, la Delegación Regional de Turismo del Gobierno del Estado y la sociedad civil, a través de la Asociación Kuiripu Tángurhini.

De acuerdo con los organizadores se convocaron artesanos y cocineras tradicionales de Chilchota, Patamban, Ocumicho, Charapan, Cocucho, San José, Sahuayo y Zamora.

Las actividades inician con un acto oficial el viernes 29 de julio a las 10:00 horas, en la plaza principal de Tangancícuaro; y a las 11:00 comienza el programa cultural.

El sábado habrá venta gastronómica desde las 9:00 horas y a las 11:00 horas comienza el programa cultural con danzas representativas de los pueblos del occidente michoacano, como Patamban, Zamora, Carapan, Los Reyes y Chavinda, entre otros.

El domingo 31, el programa abre a las 9:00 horas con un ejercicio de hora y media correspondiente a la experiencia del trueque que se realizará junto con una exposición informativa sobre esta tradición prehispánica.

A las 11:00 horas se llevará a cabo un programa de aficionados para canto regional. Se presentará también la orquesta de viento dirigida por el antropólogo Pedro Hernández Santos, además de danzas tradicionales, para concluir con las actividades a las 13:00 horas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México