Tarimbaro se podría integrar a importante corredor turístico

Tarimbaro se podría integrar a importante corredor turístico
MAS DE TURISMO

¿Conoces el pueblo de Michoacán que sobrevivió al nacimiento de un volcán?: Sectur

¡Corre por tus boletos! Hoteles y restaurantes tienen entradas para Carín León: Sectur

Playas de Michoacán, tesoro del Pacífico que te conecta con la naturaleza: Sectur

Comienza la magia de Santa Clara con su Feria Nacional del Cobre

Michoacán con paisajes que parecen sacados de un sueño: Diego Klein
  
ENE
20
2015
Redacción IM Noticias Tarímbaro, Mich.
Con la finalidad de supervisar los avances de la obra de restauración de la Ex Hacienda de Tarimbaro, funcionarios federales, estatales y municipales realizaron una gira de trabajo por este municipio.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, el Presidente Municipal de Tarimbaro, Benjamín Páramo García y Angel Díaz Rebolledo Director general de Gestión de Destinos de la Sectur Federal en compañía de funcionarios estatales y municipales realizaron el recorrido por el casco de la Ex Hacienda a fin de puntualizar la siguiente etapa del proyecto.

Este proyecto se deriva del convenio de Coordinación para el otorgamiento de un subsidio en Materia de Desarrollo turístico, celebrado entre el gobierno federal y estatal a través de la Secretaría de Turismo en la entidad.

Monroy García destacó que el total de la inversión hasta el momento corresponde a una estrecha colaboración entre los tres órdenes de gobierno en una mezcla de recursos entre la Sectur Federal, la Sectur Estatal y el Ayuntamiento de Tarimbaro, con un monto por el orden de los cuatro millones de pesos.

Monroy García enfatizó el interés de no dejar obras a medias y trabajar en proyectos de alto impacto a las comunidades con objeto de fortalecer la actividad turística de la región, toda vez que Tarimbaro por su cercanía con Morelia y Cuitzeo representa un paso importante para los turistas.

Por su parte, Díaz Rebolledo resaltó la importancia de este tipo de proyectos que la Sectur respalda e impulsa ya que se suman a los atractivos turísticos que enriquecen la región, además, mencionó la viabilidad de fortalecer un corredor turístico entre Cuitzeo, Tarimbaro y Morelia.

La comida típica del municipio es: Mole estilo Tarímbaro, tamales con pulque, guajolote, conejo y ardilla "emborrachadas" con pulque. Se prepara como bebida refrescante el pulque, aguamiel y charape.


En el municipio se pueden apreciar monumentos arquitectónicos como: el Templo Parroquial de San Miguel Arcángel y el Ex-Convento Franciscano del siglo XVI; Santuario de la Virgen de la Escalera, construido en 1571 y Exhacienda de Guadalupe de 1536. Además cuenta con una Zona en el Cerro de la Mesa.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México