OCT 222012 Las deudas más comunes que tienen los mexicanos son con las tarjetas de crédito, seguido de los préstamos personales, inmuebles y financiamientos automotrices, revela una encuesta de Master Research, una agencia de investigación de mercados. De acuerdo con el sondeo realizado a 317 personas en el Distrito Federal, 38 por ciento de los encuestados tiene una deuda contraída a través de tarjetas de crédito; 30 por ciento por créditos personales; 14 por ciento por inmuebles; 11 por ciento por sistemas como el empeño; 8 por ciento con crédito de nómina y 7 por ciento por préstamo hipotecario. El análisis indicó que 97 por ciento de los entrevistados utiliza dinero en efectivo como su principal medio de pago de los bienes y servicios que adquiere; le sigue la tarjeta de débito, con 26 por ciento, y en tercer lugar está la de crédito con 23 por ciento. En temas como seguros, solo 29 por ciento de los encuestados tiene contratado algún tipo de protección, lo que indica que hay un enorme potencial de crecimiento en este sector, afirmó Edmundo Ramírez, director general de Master Research. A la pregunta de que si tienen un plan de retiro, 40 por ciento contestó positivamente, pero el principal plan de retiro que dicen tener es su Afore (76%); le siguen la pensión y/o jubilación (10%) y solo 2 por ciento contrató un plan de retiro por iniciativa propia. |