OCT 252017 Durante los tres días que se desarrollará la XXIII Expo Tortuga Marina, (27, 28 y 29 de octubre) se ofrecerán eventos culturales de distintas instituciones sin faltar el tradicional baile de Las Panaderas -un grupo de mujeres nativas de Playa Azul que han logrado traspasar fronteras-. Se suman participaciones de diverso tipo por parte de alumnos del Cet-Mar 16, Compesca, Ecología Municipal, Capalac Cultura del Agua y por parte de la Semar. Además de concursos de dibujo y de fotografía relacionadas al evento y conferencias por parte del Biólogo Luís Antonio Valdovinos, a su vez titular de Ecología Municipal. Atractivos adicionales como el Palo Encebado, Burbucencia y el Planetario de Morelia con sus famosos telescopios para observar el universo, entre otros números dedicados a niños y grandes. También, se llevará a cabo actividades como el Ralling Turístico y la cabalgata de Acalpican a Playa Azul, exposición de artesanías, figuras de arena y un tour gastronómico para compartir con la concurrencia los platillos con productos del mar que han dado renombre a esta comunidad. Es de destacarse que en la organización y eventos del programa también participan la Administración Municipal, además de alumnos y catedráticos de diferentes planteles e instituciones oficiales como la Compesca, la Sectur, Profepa, Semarnat, Ecología Municipal, Turismo Municipal, Capalac, y la Secretaría de Marina y el Cet-Mar 16. En ésta, como en las demás ediciones, el reto principal es seguir generando conciencia en la preservación de esta especie y promover el turismo en esta región de la costa. Por ello, se hace una extensa invitación a la gente a formar parte de este tradicional evento que ha cobrado fama mundial y que representa un atractivo para el turismo de toda condición social. Se espera la asistencia de invitados especiales como el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo; el alcalde Armando Carrillo Barragán; Larisa Méndez Béjar directora de Compesca; Ricardo Luna García de la Semarnacc; Claudia Chávez López de la Sectur; Mauro Ballesteros Figueroa de la Semarnat; y Talía Coria Mendoza de la Profepa en el estado. La organización del evento corre a cargo de Juan Hernández Morales, Efraín Vargas Tapia y Noemí Barretas Rodríguez como Presidente, Tesorero y Secretario del Comité, respectivamente, los campamentos tortugueros de Barra de Pichi, Barra del Tigre, La Tortuga, Boca Seca, Las Peñas, Chuquiapan y Centenario, además del jefe de Tenencia de Playa Azul, Leobardo Guido Ayala en coordinación con autoridades municipales y estatales. |