Toma protesta Comité de Educación Continua de la UMSNH

Toma protesta Comité de Educación Continua de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

De manera inmediata, UMSNH da a conocer resultados del examen de admisión

Yarabí Ávila reconoce a estudiantes que realizarán su servicio social en las comunidades que más lo necesitan

Departamento de Idiomas de la UMSNH en constante crecimiento; lanzará nueva plataforma

Jornada limpia, concluye aplicación de examen de admisión de la UMSNH

La UMSNH requiere que trabajemos de la mano con padres y madres de familia: Secretario General
  
SEP
15
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, tomó protesta a los integrantes del Comité Educación Continua y coordinó los primeros trabajos tras su instalación.

Durante el acto protocolario, se enfatizó que la educación continua en la Universidad Michoacana está integrada por una oferta educativa dirigida a la comunidad universitaria y al público en general, orientada a satisfacer diversas necesidades de formación: complementar la formación curricular, adquirir nuevas habilidades o conocimiento, capacitar y actualizar profesionalmente, certificar competencias o ampliar los saberes en temas y ámbito específicos.

La integración del Comité de Educación Continua de la Universidad Michoacana queda de la siguiente forma: como presidente el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor, como integrantes el Coordinador de la Investigación Científica, Marco Antonio Landavazo Arias, y el Coordinador de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento, Julio Vargas Medina, así como la directora de Transformación Digital, Miryam Georgina Alcalá Casillas, quien realizará funciones de Secretaria de Actas y Acuerdos de este Comité.

De acuerdo al Reglamento General de Educación Continua, aprobado recientemente por el H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UMSNH, el presente Comité tiene la función de revisar y, en su caso, aprobar las actividades propuestas; revisar y, en su caso, aprobar las solicitudes de aval de actividades de educación continua que realicen instituciones y organismos externos a la Universidad.

Solicitar, cuando lo considere necesario para el propósito de análisis y aprobación de las actividades propuestas, la opinión calificada por escrito de por los menos dos especialistas en el área o disciplinas en las que se inscriban las propuestas, acerca de la pertinencia social y rigor académico de las mismas, así como sobre de la competencia de los expositores.

Asimismo, revisar y validar, en su caso, las opiniones emitidas por los especialistas; evaluar de forma periódica las actividades que se diseñen y ofrezcan en las dependencias; y, finalmente, proponer al rector los cambios al modelo de educación continua.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México