Toman protesta los primeros operadores del nuevo sistema de justicia penal en Michoacán

Toman protesta los primeros operadores del nuevo sistema de justicia penal en Michoacán
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
SEP
17
2012
Redacción Morelia, Mich.
Con la toma de protesta de siete jueces de ejecución de sanciones penales, el Poder Judicial de Michoacán se pone a la vanguardia en la implementación de la reforma penal, ya que estos operadores iniciarán funciones el próximo primero de octubre en cada una de las seis regiones en que se ha dividido el estado para su puesta en marcha: Morelia, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Apatzingán.

Dicho acto se realizó en el Palacio de Justicia del Centro Histórico, con la presencia de los integrantes del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, así como los miembros del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán.

Alejandro González Gómez, presidente del Poder Judicial de Michoacán, señaló que contar con jueces de ejecución de sanciones penales, permitirá atender de manera más eficiente y eficaz la demanda de las personas sentenciadas y que tienen algún trámite que plantear ante los jueces, a través de audiencias orales.

González Gómez explicó que previo al nombramiento, los ahora jueces y juezas tuvieron que aprobar etapas de selección y capacitación, ello con la finalidad de garantizar a la sociedad que los administradores de justicia son los más adecuados.

Finalmente indicó que con esta toma de protesta, se cristaliza la primera meta de la reforma penal de 2008, que incorpora a los jueces de ejecución de sanciones como parte del sistema acusatorio, adversarial y oral. Es importante recordar que, en Michoacán, los demás operadores iniciarán funciones el próximo 21 de febrero de 2013 en la primera región (Morelia), es decir, para esta fecha los jueces de oralidad, los agentes del Ministerio Público, los defensores públicos, la policía investigadora, los peritos y la policía procesal serán servidores públicos debidamente capacitados y seleccionados para el nuevo sistema.

Los jueces y juezas de ejecución de sanciones penales son Félix Francisco Cortés Sánchez, Jorge Derio Camacho Zapiain, Laura Elena Alanís García, Luis Enrique Sánchez Cortés, Marco Edú Morales Rojas, Roberto Carlos Rueda Olmos y Yuritzi Sánchez Ramírez.

Con ésta y otras acciones, el Poder Judicial de Michoacán consolida la implementación del nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal que es uno más transparente, expedito y garante de los derechos humanos.

Funciones de un juez de ejecución de sanciones
Verificar el correcto cumplimiento de las penas impuestas en sentencia.

Resolver las solicitudes que formulen los sentenciados, sus defensores y la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social (de la Secretaría de Seguridad Pública) sobre el otorgamiento de beneficios y sustitutivos penales.

Resolver las peticiones que realicen las víctimas u ofendidos sobre la ejecución de la reparación del daño.

Resolver los recursos que los internos (procesados y sentenciados) interpongan contra las determinaciones de las autoridades penitenciarias.

Supervisar las condiciones de los centros de reclusión, mediante visitas periódicas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México