Trabaja Michoacán en puntos para la red "Movamos a México"

Trabaja Michoacán en puntos para la red "Movamos a México"
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUN
07
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Nosotros propusimos la creación de esta red y, por ello, debemos ser ejemplo en su aplicación2, indicó Ricardo Martínez Suárez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en la reunión que congregó a los participantes de la Red "Movamos a México".

El objetivo es establecer centros de información compartida sobre los programas en operación para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que quieran iniciar o fortalecerse.

"Se trata de una Red operativa con gran efectividad para generar condiciones de éxito a través del acceso a la información de los programas en operación de las dependencias de los tres niveles de gobierno", indicó el funcionario.

Explicó que cada una de las cámaras empresariales y cada ayuntamiento puede ser una ventanilla de atención e información para los emprendedores y empresarios sobre los programas y apoyos dirigidos a la creación y fortalecimiento de los negocios.

Además, se integrarán a la Red los centros SERVIRTE e instituciones de educación superior, así, los emprendedores y empresarios no tiene que viajar a Morelia para conocer las convocatorias y procedimientos de los programas del Instituto Nacional del Emprendedor o de la Secretaría de Economía, las opciones de crédito que brinda Sí Financia o los programas de apoyo que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

"La idea es que además, al asistir al centro de información de su región, también sean beneficiarios de la gestión de quienes trabajan en el centro para vincularlos con las instancias correspondientes. De esa manera, por ejemplo, ya acuden a SEDECO con una cita y derivados a la persona que llevará su caso y no tienen que venir, hacer cita y regresar", abundó Martínez Suárez.

Esta propuesta, elaborada por el titular de la SEDECO en el estado y presentada ante las autoridades federales como una estrategia nacional contaría con una aportación federal de 12 millones de pesos y una aportación estatal de 5 millones y se pretende que para inicios del 2014, ya se estén listos los primeros proyectos presentados a través de la Red.

Para ello, durante la segunda mitad de este 2013, se establecerán 18 puntos o centros regionales con sedes en 13 municipios: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zacapu, La Piedad, Cd. Hidalgo, Sahuayo, Apatzingán, Zamora, Tepalcatepec, Zitácuaro, Jiquilpan y Huetamo en los cuales, además de los centros Servirte, funcionarán como puntos de información y gestión las cámaras empresariales e instituciones de educación superior.

En el primer año de la operación de la Red "Movamos a México" en Michoacán se espera que se capaciten 730 empresas y se vinculen a por lo menos, mil 800 en todo el estado.

En reunión con representantes de las cámaras empresariales y de los ayuntamientos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, resaltó que la orientación de las empresas debe referenciar la vocación productiva de las regiones a fin de contribuir al fortalecimiento de cadenas productivas y evitar la desaparición de las empresas por falta de mercado.

Indicó que para Michoacán, la federación ha dado prioridad a los proyectos en el sector agroindustrial, de logística y de turismo. Sin embargo, a corto plazo, se planea también impulsar y fortalecer el sector de la construcción, el sector textilero, la metalmecánica (minería) y los servicios de información.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México