Trabajarán internos del Cereso Uruapan en reciclaje

Trabajarán internos  del Cereso Uruapan en reciclaje
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
ABR
07
2013
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich.
La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, a través del Centro de Reinserción Social "Lic. Eduardo Ruiz" municipio de Uruapan, realizará firma de convenio con la empresa de reciclaje, capacitación y asesoría RECOPAXT, con el objetivo de obtener la responsabilización del reo hacia él mismo y hacia la sociedad a través del logro.

Al respecto, el subsecretario Orlando Padilla Benítez manifestó que este paso a realizar bajo el proyecto "Recuperación de plástico PET y HDPE" es parte integral de rehabilitación de los internos del Cereso de la Perla del Cupatitzio, quienes ayudarán al distrito de Uruapan a ser líder en el manejo eficiente de los residuos sólidos urbanos.

El funcionario señaló que la función de la población penitenciaria contratada por RECOPAXT consistirá en la selección y separación de materiales y de la elaboración de pacas y hojuela de materiales.

Para esto, la empresa se dará a la tarea de reciclar el producto Polietilén tereftalato (PET) y el Polietileno de alta densidad (HDPE) de escuelas, empresas y casas habitación a cargo de su personal, quienes trasladarán el material a las instalaciones del Cereso y recolectarán las pacas y bultos después de que los reos lo hayan realizado.

Padilla Benítez dijo que la propuesta de RECOPAXT para el trabajo en conjunto con el Centro de Reinserción Social "Lic. Eduardo Ruiz" es proporcionar dos compactadoras verticales para la realización de pacas y un molino para la elaboración de hojuelas, así como el equipo de protección personal para los internos, de acuerdo al reglamento.

No obstante, previo a esto, la empresa capacitará a los privados de su libertad para el correcto manejo de los equipos, además de asegurar el abastecimiento de la materia prima para mantener trabajando las áreas.

"Estamos hablando de una a tres toneladas por día hábil de acuerdo a los establecido", mencionó el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, quien agregó que los internos obtendrán un pago por kilo de material compactado o molido que sea retirado de las instalaciones del Cereso.

Con esto aunado a la función de reinserción social, que indica que al detenido se le debe comunicar con el mundo exterior, se conserva, fortalece y, en su caso, restablece las relaciones familiares, de amistad y de compañerismo que han dejado afuera, y que en esos momentos cruciales de su vida tanto los necesita, finalizó Padilla Benítez.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México