Triste fin de año para artesanos

Triste fin de año para artesanos
MAS DE MUNICIPIOS

Policías de Quiroga recuperan 3 autos robados con violencia

Impulsa Conejo Alejos economía familiar con entrega de pollitas para huertos de traspatio

Con hechos, Zacapu avanza, con acciones que transforman comunidades y la vida de las familias

Los Reyes impulsa reencuentros familiares para adultos mayores migrantes: Humberto Jiménez

Refuerza Alma Mireya González cuidado de áreas verdes escolares y dan mantenimiento
  
DIC
29
2020
STAFF IM Noticias Zitácuaro, Mich.
Este año por la pandemia del COVID-19 que tiene suspendidos tianguis, ferias, y muestras artesanales, los artesanos están viviendo un triste fin de año, ya que no tienen donde vender los productos que elaboran durante el año.

Cabe mencionar que a lo largo del año a nivel local se hacen 4 muestras artesanales: la primera en Semana Santa, la segunda cuando finaliza el ciclo escolar, la tercera durante Día de Muertos y la cuarta en las fiestas de fin de año. Este año ninguna se realizó.

Otra de las alternativas que tienen para vender sus productos, es a través de revendedores que tienen locales o negocios donde vender artesanías, pero tampoco les han comprado porque no hay demanda de este tipo de artículos.

En entrevista, algunos artesanos dijeron que ante la falta de apoyo de la autoridad y la crisis económica que enfrentan, algunos han optado por pedir permiso en algunos lugares para vender, otros siguen elaborando producto a la espera de que haya alguna oportunidad.

"Hay quienes tienen mucho producto en su casa, ya no tienen material para seguir trabajando y han optado por salir a trabajar en otro oficio. Muchos tenemos que llevar el sustento a nuestras familias", expresó un artesano.

Según los entrevistados, a nivel local hay 100 personas que se dedican a esta actividad, son originarias de varias comunidades como San Felipe, Ziráhuato, Macho de Agua, Boca de la Cañada, Francisco Serrato, Donaciano Ojeda, Crescencio Morales y San Juan Zitácuaro.

Entre las artesanías que se elaboran, se encuentran: juguetes de madera, prendas de lana, dulces tradicionales, alfarería, utensilios de ocoshal, medicina tradicional, entre otras.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México