Tupátaro va por administrar sus recursos.

Tupátaro va por administrar sus recursos.
MAS DE POLITICA

Acción Juvenil del PAN inicia renovaciones municipales en Michoacán

El TEPJF y el IIN-OEA convocan a la 8ª edición del Tribunal Electoral Infantil 2025

IEM participa en foro para fortalecer la participación política de personas LGBTIQ+

Morena busca censurar a los ciudadanos: Memo Valencia

Gobierno Federal no debe ser sumiso en tema del agua ante EUA: PAN Michoacán
  
NOV
15
2023
Redacción IMNoticias Huiramba, Mich. Por unanimidad, mujeres y hombres de la tenencia indígena de Tupátaro del Municipio de Huiramba votaron a favor de autogobernarse por usos y costumbres y administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma.
A 44 kilómetros de la capital Michoacana se desarrolló la consulta previa, libre informada y de buena fé, convocada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y las autoridades tradicionales de la Tenencia Indígena de Tupátaro, misma que estuvo coordinada por las Consejeras Carol Berenice Arellano Rangel, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León y Araceli Gutiérrez Cortés, Presidenta e integrantes respectivamente de la Comisión para la Atención de Pueblos Indígenas (CEAPI), ante la solicitud hecha por representantes de la población Purépecha; las y los integrantes de la comunidad, se reunieron en la plaza principal de la tenencia y votaron por el SI para administrar sus recursos presupuestales de manera directa.
Las actividades iniciaron a las 15:00 horas con el registro de 232 asistentes de la tenencia donde se recopilaron sus datos en el acceso de ingreso al recinto, lo anterior, como parte de las actividades establecidas en la convocatoria acordada previamente por las autoridades de la Tenencia de Indígena y la CEAPI del IEM.
Posterior a ello, se realizó la fase informativa donde las consejeras integrantes de la CEAPI explicaron de manera detallada la naturaleza de la consulta, los aspectos que implicaría el ejercer los recursos presupuestales de manera directa y las responsabilidades que ello representa al optar por autogobernarse y administrar su presupuesto de manera directa, al tiempo que, se dio respuesta a diversas inquietudes realizadas por las y los habitantes de la tenencia indígena.
Una vez aclaradas todas las dudas de la comunidad, se llevó a cabo la fase consultiva, la cual se desarrolló a mano alzada, disponiendo personal del IEM en todo el recinto para identificar el sentido de la decisión obteniendo 191 apoyos por el SI y ninguna manifestación en contra.
Durante el desarrollo de las diferentes etapas se contó con la presencia de las autoridades de la Tenencia Indígena, de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán.
Con dichas acciones el IEM trabaja para garantizar los derechos políticos de las comunidades indígenas en Michoacán.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México