JUN 282017 En reunión con Presidentes Municipales, donde tiene alcance la UMSNH con esta modalidad educativa, el Rector Medardo Serna González detalló que podrán ingresar a los nodos, todos los jóvenes que tengan su preparatoria terminada, independientemente del bachillerato, por lo que se quitan obstáculos para que más personas puedan tener acceso a la educación superior "Lo que queremos es que la Universidad apoye, que no sea un obstáculo, que la Casa de Hidalgo esté donde la gente lo requiera, sobre todo de aquella que tiene mayor necesidad debido a la carencia de recursos o por el perfil del bachillerato" apuntó el rector de la Máxima Casa de Estudios. Con esto, se da respuesta a una de las demandas más sentidas de los municipios con presencia de la UMSNH, con lo cual se espera duplicar la matrícula de ingreso, con el apoyo de las facultades que orientarán a los jóvenes cubriendo deficiencias para los que no tienen el bachillerato correspondiente y así los interesados partan con un conocimiento básico. A su vez se puntualizó que, gracias a las gestiones de las alcaldías, se logró llegar al acuerdo de fijar una cuota única de inscripción semestral de 500 pesos para los estudiantes de esta modalidad, pensando en apoyar a los interesados que sean de escasos recursos. Por otro lado se propuso aumentar la oferta educativa para un futuro, contemplando las carreras de Informática Administrativa, Administración, Contabilidad, Mercadotecnia y Derecho. En la reunión estuvieron presentes los Presidentes Municipales de Marcos Castellanos, Tlalpujahua, Zacapu, Cuitzeo y Arteaga, además de representantes de los ediles de Ario de Rosales, Múgica y La Piedad. |