UMSNH ofrece infraestructura y conocimiento para la campaña de vacunación contra el covid-19

UMSNH ofrece infraestructura y conocimiento para la campaña de vacunación contra el covid-19
MAS DE UNIVERSIDAD

Tras 11 años, voleibol de playa nicolaita rompió con sequía de medalla en Universiada Nacional

36 mil 780 títulos electrónicos tramitados en administraciòn de Yarabí Ávila; se agiliza proceso

Geraldinne López, una nicolaita que se abre paso en el mundo del box

Parque infantil "El Crisol" de la UMSNH abrirá sus puertas en periodo vacacional de verano

UMSNH cierra con triunfo la fase regular de la Primera Fuerza en la Liga Municipal
  
DIC
08
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, participó en la sesión ordinaria virtual de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C. (ANUIES), en la que se reiteró la disposición de las Universidades e Instituciones de Educación Superior de participar en la campaña de vacunación contra el COVID-19.

Durante la sesión virtual el rector respaldó en sus terminos el comunicado emitido por el Consejo de la Región Centro Occidente en el que se señala que "las universidades estamos listas para sumarnos al reto de vacunación más grande de la historia". Este desafío institucional, logístico y de habilidades técnicas, refirió, no tiene precedentes en la historia reciente de nuestro país.

En el comunicado referido se precisa que tanto las Universidades e Instituciones de Educación Superior de la Región Centro Occidente de la ANUIES, "estamos convencidos de que nuestras Casas de Estudio también pueden contribuir en este enorme desafío. Queremos sumar fuerzas y poner a disposición del Estado mexicano todas nuestras capacidades institucionales, de infraestructura, conocimiento y logística, para que esta campaña de vacunación sea ejemplar".

Asimismo, el rector nicolaita expuso las diversas acciones que viene realizando la Máxima Casa de Estudios del estado para mitigar los efectos de la pandemia provocada por el coronavirus, entre las que se encuentran el diseñó del respirador artificial, el Bio-sensor para pruebas rápidas, la cámara termómetro digital, el modelo matemático predictivo, la investigación para una vacuna para el COVID-19, el programa de atención psicológica "Juntos Desde Casa", así como el diseño y producción de caretas y gel desinfectante que se ha repartido en dependencias universitarias, así como entre la comunidad de prestadores de servicio social del área de la salud.

Reiteró que la Universidad Michoacana ha mantenido sin interrupciones sus actividades esenciales, muestra de ello es la titulación en línea dos mil que se registró recientemente, así como los diversos programas educativos que se están desarrollando en cada una de las plataformas virtuales que esta Casa de Estudios puso a disposición de su comunidad universitaria.

Al final de la sesión ordinaria virtual de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C. (ANUIES), se analizó la posibilidad del regreso "seguro y paulatino" a las clases presenciales para 2021.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México