UMSNH realizará Coloquio sobre la imagen como fuente de investigación

UMSNH realizará Coloquio sobre la imagen como fuente de investigación
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol

Atlético Morelia-UMSNH califica a las semifinales de la Copa Metropolitana 2025

UMSNH refrenda interés de estrechar vínculo con padres y madres de estudiantes
  
AGO
13
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Cuerpo Académico 229 Economía, Sociedad y Cultura en México y América Latina, invita a la comunidad de la DES de Humanidades y nicolaita en general, a participar con sus propuestas de ponencia, para el 2º Coloquio Historia, Enseñanza y Conservación de la Imagen.

El periodo para presentar las propuestas aún se encuentra abierto y podrán participar tanto investigadores como académicos e interesados en el estudio interdisciplinario de las imágenes, enmarcadas en cualquiera de los seis ejes temáticos que incluye la convocatoria.

Los trabajos deberán enviarse a más tardar el próximo 24 de agosto a través del correo electrónico: 2o.coloquio.ca229@gmail.com , incluyendo los siguientes datos: nombre del autor e institución de adscripción, título de la ponencia, cinco palabras clave, correo electrónico y resumen de la ponencia.

Los ejes temáticos para participar son: Los archivos visuales: balance, retos y perspectivas; Imágenes e investigación social, Fotoperiodismo contemporáneo; Pedagogías de la imagen en la cultura visual; El cine como fuente de investigación; y Nuevas tecnologías para la visualización de la imagen.

El evento se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de octubre, con una cuota de recuperación de 500 pesos para profesores e investigadores de universidades mexicanas, 750 pesos para extranjeros, en tanto que para estudiantes no tendrá costo alguno.

Para más información dirigirse con la investigadora María Guadalupe Chávez Carbajal, al correo electrónico: tonantzin71@gmail.com, teléfono (443) 322 3500, extensión 4179.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México